NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta hospital Marina Baixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital Marina Baixa. Mostrar todas las entradas

2 nov 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Marina Baixa dispondrá de una nueva zona de aparcamiento desde el próximo lunes

La puesta en funcionamiento del nuevo espacio supondrá una mejora de la seguridad vial del entorno

El Hospital Marina Baixa dispondrá de una nueva zona de aparcamiento desde el próximo lunes

Alicante, 02/11/2019
El Hospital Marina Baixa dispondrá de una nueva zona de aparcamiento que estará abierta para el público general y los trabajadores a partir del próximo lunes, 4 de noviembre.

La nueva zona de aparcamiento se ha habilitado en los terrenos cedidos por parte del Ayuntamiento de La Vila a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Con una superficie de 21.000 metros cuadrados, dispondrá de más de 850 plazas, 25 de ellas reservadas al uso por personas con movilidad reducida. Se ha conectado con el antiguo aparcamiento del recinto hospitalario y también se ha ampliado la zona destinada al aparcamiento de motocicletas y vehículos ligeros de dos ruedas.

18 abr 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanidad adjudica la redacción del proyecto y dirección de obra de la ampliación del Hospital Marina Baixa

Sanidad adjudica la redacción del proyecto y dirección de obra de la ampliación del Hospital Marina Baixa

Alicante, 18/04/2019
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en la plataforma de contratación la adjudicación de la redacción del proyecto y la dirección de obra de la ampliación del Hospital Marina Baixa en Alicante.

El importe de adjudicación es de 800.259 euros, y el plazo de redacción establecido de los documentos técnicos en sus sucesivas fases es de 6 meses en total.

El Hospital Marina Baixa, que tiene una superficie construida aproximada de unos 33.000 metros cuadrados, aumentará su capacidad en unos 15.000 metros cuadrados más tras su ampliación.

El proyecto contempla una edificación de nueva planta, contigua al centro principal existente, conectada a éste en diversas alturas, que se ubicará en los terrenos cedidos al efecto por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa, en una parcela de 21.000 metros cuadrados.

20 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Marina Baixa concentra al personal administrativo del departamento en una nueva unidad

La nueva Unidad Administrativa ultima los preparativos para la acogida a unos 40 trabajadores entre Atención Primaria y Atención Especializada.
Este espacio cuenta con alrededor de 500 metros cuadrados y se ubica en la primera planta del nuevo edificio anexo al centro hospitalario.
Esta nueva infraestructura, tiene una superficie total de más de 1.000 metros distribuidos en dos plantas.

Villajoyosa, 20/09/2009
El Hospital Marina Baixa ultima ya las dependencias de la nueva Unidad Administrativa, que albergará a todo el personal administrativo del departamento de salud desde el próximo mes de octubre.

Así, un total de 40 trabajadores, entre el personal de Contabilidad, Suministros, Contratación administrativa, Nóminas, etc. serán trasladados a estas nuevas instalaciones que cuentan con una superficie de 500 metros cuadrados aproximadamente.

La centralización en un mismo lugar de todo este personal permitirá que los trámites entre los centros de salud y el hospital se simplifiquen. Además, los nuevos despachos e instalaciones también supondrán un mayor bienestar para los trabajadores del centro, quienes verán renovado su mobiliario y entorno, al disponer de una zona absolutamente nueva.

La Unidad Administrativa está ubicada en la segunda planta del nuevo edificio anexo al centro hospitalario.

Aumento de infraestructuras
Además de la parte administrativa, en este edificio también se encuentra el almacén, en el que actualmente se ha procedido a la dotación de equipamiento de la infraestructura así como a la implantación de sistemas inteligentes de almacenaje y distribución de suministros.

En total, esta nueva infraestructura anexa, tiene una superficie de más de 1.000 metros cuadrados que están distribuidos en dos plantas. El nuevo edificio se ha destinado a unidad de almacenaje y área de personal tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada.

Con estas nuevas dotaciones, el centro hospitalario podrá disponer de una mayor amplitud para proceder a nuevas remodelaciones y modernizaciones de las plantas, en este caso, de la planta baja.

De este modo, el área de Dirección y el salón de actos, en los que actualmente está ubicado el personal administrativo, quedarán libres y podrán ser remodelados con el fin de que la planta baja del hospital pueda acondicionarse y el salón de actos, pueda retomar su actividad.

Por último, cabe destacar que esta fase concreta del plan de renovación, en el que se encuentra en el hospital, tiene prevista su finalización para finales de este año.



28 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital Marina Baixa practica con éxito una nueva técnica de cirugía pionera en la Comunitat Valenciana

El Jefe Clínico de la Unidad de Cirugía de Colon y Recto del Hospital Valle Hebrón ha formado al servicio de Cirugía de la Marina Baixa para la realización de esta técnica.
Esta nueva técnica repercute en la disminución del tiempo que el paciente pasa en el quirófano y permite dar el alta médica en menor tiempo.

Villajoyosa, 28/06/2009
El Hospital Marina Baixa ha aplicado con éxito un nuevo instrumento quirúrgico en el servicio de Cirugía, siendo el primer hospital de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana en practicar una intervención de este tipo.

Se trata de una intervención para el rectocele y prolapso rectal que consigue acortar el tiempo quirúrgico y facilita la disección en el campo operatorio y minimiza el sangrado en comparación con las técnicas manuales.

Las ventajas que aporta esta nueva técnica repercuten en la disminución del tiempo que el paciente pasa en el quirófano, debido a que la técnica de resección es considerablemente menos agresiva que los métodos tradicionales.

Además, el nuevo instrumento es menos invasivo y permite que el paciente reciba el alta de manera más temprana. Asimismo, para el paciente supone también ventajas en términos de dolor y sangrado postoperatorio.

Durante la intervención, el doctor Eloy Espín, Jefe Clínico de la Unidad de Cirugía de Colon y Recto del Hospital Valle Hebrón de Barcelona, ha instruido a un cirujano del centro hospitalario, el doctor Pérez Vicente, con el fin de que obtenga la acreditación que certifique su capacidad de realizar este tipo de intervenciones.

De este modo, el servicio de Cirugía del Hospital Marina Baixa, tras la realización de esta primera intervención, podrá incorporar esta nueva técnica en su cartera de servicios.

21 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Departamento de Salud de la Marina Baixa pone en marcha la campaña “Buen uso de los medicamentos”

La campaña pretende trasladar a la población  información útil sobre la conservación y uso de los fármacos.
Más de 1.000 folletos y 200 carteles estarán disponibles en los Centros de Salud y el Hospital Marina Baixa.
La información se distribuirá en castellano, valenciano, inglés y alemán.

Pie de foto: Carteles de la campaña que serán difundidos en castellano, valenciano, inglés y alemán. 

Villajoyosa, 21/03/2009
 La Comisión de Uso Racional del Medicamento del Departamento de Salud de la Marina Baixa ha puesto en marcha la campaña “Buen uso de los medicamentos” con el fin de potenciar el correcto almacenamiento, conservación y eliminación de  los medicamentos en el hogar, prevenir posibles situaciones de riesgo por ingestión accidental de fármacos en niños y recomendar actuaciones para una mejora en la adherencia terapéutica en personas mayores o dependientes.

Desde esta Comisión se ha desarrollado un programa de difusión de información útil dirigida a la población, que se desarrollará a través de folletos y carteles y que podrán consultarse en el Hospital de La Vila y en los Centros de Salud y consultorios del Departamento. Los folletos y carteles estarán disponibles en castellano, valenciano, inglés y alemán.

La iniciativa de esta campaña parte de la necesidad de garantizar que los medicamentos que se emplean de forma ambulatoria se manejen de la mejor forma posible, transmitiendo tres mensajes. 

Los medicamentos en casa
“Los medicamentos en casa” incide en una serie de recomendaciones a la población abarcando aspectos de almacenamiento, conservación, y eliminación de los fármacos en los hogares. 

En España durante el 2007 se recogieron una media de 4,8 kg de envases de medicamentos y restos de fármacos al mes por cada 1.000 habitantes (Fuente: SIGRE), cifras que avalan el reforzar el sistema de recogida selectiva de medicamentos caducados o tratamientos sobrantes a través del programa SIGRE. 

La importancia de guardar correctamente los medicamentos en el botiquín domiciliario,  así como recordar el realizar una revisión periódica de los botiquines de nuestros hogares son aspectos que se tratan también en esta campaña.

Los niños, los mayores  y los medicamentos
El mensaje “Los niños y los medicamentos” transmite a los padres y familiares recomendaciones para evitar posibles ingestiones accidentales de fármacos de los menores. Cómo evitar que te imiten, supervisar la toma de la medicación, o que hacer frente una ingestión accidental son algunas de estas recomendaciones.

Por último, en relación al tema “Medicamentos y nuestros mayores y personas dependientes” se trasladan hábitos que ayudan a mejorar la correcta forma de tomar el medicamento, así como la importancia de tener cuidadores responsables y controlar las recetas de los pacientes en tratamientos crónicos. 

El uso de sistemas recordatorio y planificadores de medicación se ofrecen como alternativa para mejorar la adherencia terapéutica de aquellas personas que tomen muchos medicamentos,  o tengan olvidos de cómo o cuándo tomarlos. 

Recomendaciones para el Uso Racional del Medicamento
Algunas de las recomendaciones que se dan desde la Comisión para el Uso Racional del Medicamento responden a la buena conservación de los medicamentos en los hogares. Recomiendan así, no guardarlos ni en la cocina ni el baño (por la humedad que concentran estas zonas), por ello aconsejan guardarlos en un armario protegidos de la luz y la humedad y en lugares que no sean accesibles para los niños. 

Además se aconseja guardar siempre la medicación junto a su caja y su prospecto, revisar al menos una vez al año nuestro botiquín y cuando los medicamentos han sobrado o han caducado se recomienda que se depositen en los puntos SIGRE de las oficinas de farmacia. 

Una de las aportaciones que sugiere esta Comisión es la de evitar que los niños ingieran golosinas que guarden parecido con medicinas, ya que después en casa el niño puede pensar que lo que hay en su botiquín también son ese tipo de dulces. En relación también con los niños, conviene que su medicación  sea supervisada  y que ante una ingestión accidental, se acuda a la mayor brevedad posible al centro de salud más próximo y en ningún caso aplicar remedios caseros.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV