NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta jornada DMAE 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornada DMAE 2009. Mostrar todas las entradas

21 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Jornada en Valencia para concienciar a los ciudadanos de la primera causa de ceguera en España: la Degeneración Macular Asociada a la Edad

350.000 españoles padecen Degeneración Macular Asociada a la Edad, más de 66.000 son valencianos.

Valencia, 21/06/2009
La organización DMAE ha escogido Valencia para concienciar y sensibilizar a la población sobre las consecuencias derivadas de la Degeneración Macular Asociada de la Edad, principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años. A la inauguración de la jornada ha asistido el oftalmólogo Enrique Cervera; Jefe de servicio de oftalmología del Hospital General Universitario de Valencia. El Dr. Cervera ha indicado que “la detección precoz de la DMAE es muy importante, por eso recomendamos a las personas mayores de 55 años acudir al oftalmólogo para realizar revisiones periódicas de la vista. En caso de que se encuentre alguna anomalía, el paciente se derivará al retinólogo, y lo trataremos de la forma más adecuada”. Tal y como indica el Dr. Cervera, en la Comunidad Valenciana se estima que existen más de 66.000 casos de DMAE, diagnosticándose cada año unos 6.500 nuevos casos.

Esta jornada se engloba dentro de la campaña DMAE 2010 que se puso en marcha en 2008 y recorrió más de 30 ciudades españolas celebrando conferencias informativas sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad. La Campaña está impulsada por CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), la Sociedad Española de Retina y Vítreo y UDP (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España) y cuenta con la colaboración de Novartis. El objetivo principal de la misma es reducir en un 20% los casos de ceguera legal en España.

La Degeneración Macular Asociada a la Edad es la principal causa de ceguera legal en España. Es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la mácula –la parte central de la retina en la parte posterior del ojo- que es responsable de la visión central “directa” necesaria para actividades de la vida diaria como leer, identificar las caras de las personas, ver la hora, conducir, coser o marcar un número de teléfono.

La DMAE húmeda -que representa alrededor de un 15% de los casos de DMAE- progresa rápidamente y es responsable de aproximadamente el 80% de la pérdida grave de visión asociada a la DMAE. Los síntomas pueden empezar a desarrollarse de una forma muy rápida y puede conllevar una importante pérdida de visión llegando a la ceguera.

Esta enfermedad, puede presentar una serie de síntomas muy variados, como la distorsión de objetos y líneas (metamorfopsia); visión borrosa y disminución de la agudeza visual; alteración de la visión del color; aumento de la sensibilidad a los destellos o la visión de un punto o zona oscura en el centro del campo visual.

El Profesor Gómez-Ulla estima que la incidencia anual de DMAE húmeda en población mayor de 50 años en nuestro país es de unos 26.000 nuevos casos cada año, con una población total afectada de unas 350.000 personas. En la Comunidad de Madrid se estima que existen cerca de 80.000 personas que padecen dicha enfermedad. Más de la mitad de nuevos casos de DMAE no llegan nunca a la consulta del especialista en retina. Es importante también recordar que hay unos 3 millones de españoles que están en riesgo de padecer DMAE. A nivel mundial los enfermos de DMAE se cuentan por millones, entre 25 y 40 millones de casos.

12 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Jornada DMAE 2010 llega a Valencia

Durante la jornada se realizarán actividades participativas entre la población para dar a conocer la enfermedad, la primera causa de ceguera en España: la Degeneración Macular Asociada a la Edad

Valencia, 12/06/2009
El próximo martes 16 de junio llega a la Plaza de la Virgen de Valencia la Jornada DMAE 2010, que pretende concienciar y sensibilizar a la población sobre las consecuencias derivadas de la Degeneración Macular Asociada de la Edad, principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años.

A la rueda de prensa, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la carpa, asistirá el doctor Enrique Cervera, Jefe de servicio de oftalmología del Hospital General Universitario de Valencia, quien explicará en qué consiste la Campaña DMAE2010 y las actividades que se llevarán a cabo durante la jornada en Valencia.

La jornada tiene como objetivo informar sobre los síntomas y sus factores de riesgo, además de enseñar a diferenciar entre la pérdida de visión relacionada con la edad y los síntomas de la DMAE, que todavía mucha población tiende a confundir. También se quiere destacar la importancia de un diagnóstico precoz, ya que si no se acude al oftalmólogo experto en retina en los primeros estadios de la enfermedad, la pérdida de visión puede avanzar rápidamente. Para ello, la Jornada DMAE 2010 será un punto de encuentro para el público general en la que se realizarán diferentes actividades como:

- Actividades de concienciación y sensibilización (durante el día): Se ofrecerá información práctica y amena sobre los síntomas, factores de riesgo y la importancia de un diagnóstico precoz en esta patología.

- Actividades dirigidas (durante el día): Se realizarán paseos dirigidos por las calles de la ciudad, se asistirá a una biblioteca y a un restaurante de la zona simulando como ve una persona que padece la enfermedad. Estas actividades están diseñadas para que el público general pueda experimentar qué sienten las personas afectadas de DMAE en su día a día.

- Conferencia informativa sobre DMAE (18.00 horas): el doctor Enrique Cervera, Jefe de servicio de oftalmología del Hospital General Universitario de Valencia, impartirá una conferencia informativa sobre la enfermedad, sus síntomas, factores de riesgo y destacará la importancia de un diagnóstico precoz en esta patología.

Esta jornada se engloba dentro de la campaña DMAE 2010 que se puso en marcha en 2008 y recorrió más de 30 ciudades españolas celebrando conferencias informativas sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad. La Campaña está impulsada por CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), la Sociedad Española de Retina y Vítreo y UDP (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España) y cuenta con la colaboración de Novartis.

La Jornada DMAE 2010 seguirá su gira durante los próximos meses por Albacete, Santiago, Valladolid, Mallorca, Zaragoza, Barcelona, Málaga y Bilbao.

DMAE
La Degeneración Macular Asociada a la Edad es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la mácula, la parte central de la retina en la parte posterior del ojo. Este órgano es el responsable de la visión central “directa” necesaria para actividades de la vida diaria como leer, conducir, coser, ver la hora del reloj o identificar las caras de las personas.

Actualmente la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) es la principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años, padeciéndola más de 500.000 personas en España.

A nivel mundial los enfermos de DMAE se cuentan por millones, entre 25 y 40 millones de casos. El Profesor Gómez-Ulla, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, estima que la incidencia anual de DMAE húmeda en población mayor de 50 años en nuestro país es de unos 26.000 nuevos casos cada año, con una población total afectada de unas 350.000 personas. Es importante también recordar que hay unos 3 millones de españoles que están en riesgo de padecer DMAE. En la Comunidad Valenciana se estima que existen cerca de 70.000 personas que padecen dicha enfermedad, desconociendo muchos de ellos que la sufren actualmente.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV