Valencia, 17/06/2019
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha seleccionado un proyecto de investigación de los servicios de Farmacia y de Medicina Intensiva del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, que tiene como objetivo estudiar la farmacocinética y farmacogenética de la sedoanalgesia con el fin de optimizar la terapia, mejorar la experiencia de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el posterior impacto en la calidad de vida.
El personal autor del estudio No-Pain-Project ha destacado que "el correcto manejo de la sedación y el adecuado control del dolor de los pacientes ingresados en la UCI es clave para asegurar su bienestar; sin embargo, actualmente continúa siendo complicado por los problemas que existen para detectar correctamente el dolor en los pacientes sedados o inconscientes".
Estudiar el comportamiento de los fármacos
La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia el comportamiento de un medicamento en el organismo desde el momento en el que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo. De esta manera, el grupo de investigación medirá qué cantidad de fármaco se detecta en la sangre del paciente crítico para relacionar esta concentración con una respuesta analgésica o sedante específica.