NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta oferta enoturística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oferta enoturística. Mostrar todas las entradas

1 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

BODEGAS VICENTE GANDIA ofrecerá a los desempleados visitas gratuitas a su complejo enoturístico finca Hoya de Cadenas

La bodega inaugura una nueva tienda en la Finca para comercializar productos y complementos relacionados con el vino

Valencia, 01/08/2009
Bodegas Vicente Gandia ha mostrado su sensibilidad frente a las dificultades derivadas del actual contexto económico y de un contexto de necesidad de ahorro y contención del gasto adoptando una medida poco común entre las empresas, orientada a favorecer que cualquier persona pueda disfrutar de momentos de ocio a pesar de encontrarse en una situación difícil.

La bodega valenciana, fundada en 1885, ha anunciado que ofrecerá visitas gratuitas a los desempleados que quieran acudir a la Finca Hoya de Cadenas, el primer complejo enoturístico de la Comunitat Valenciana, ubicado en la pedanía Las Cuevas de Utiel. La gratuitad de la entrada al complejo también se extiende a la familia del desempleado, es decir, al cónyuge o pareja de hecho y a los hijos aquellas personas que están atravesando una situación difícil porque hayan perdido su puesto de trabajo también puedan disfrutar de una jornada de ocio con la familia.
Se ha constatado que la gente reducirá los viajes estas vacaciones y la Finca Hoya de Cadenas, muy cerca de Valencia, es una excelente alternativa para disfrutar de la naturaleza con la familia y, al mismo tiempo, aprender sobre el vino y su cultura”.

El complejo enoturístico de Bodegas Vicente Gandia, que ya recibido 4.500 visitas durante el primer semestre de este año, lleva por lema Un mundo de sensaciones, lo que da una idea al visitante de lo que podrá ver durante la hora y media de duración de la visita.

Un recorrido que discurre desde la propia plantación de viñedo hasta el lugar donde reposan grandes vinos como Ceremonia, Generación 1 y Hoya de Cadenas. A lo largo de la visita enoturística se podrá conocer la bodega de elaboración y el parque de barricas más numeroso de la Comunitat (15.000 barricas seleccionadas de roble americano y francés de 225 litros), pasear por la casa solariega de finales del siglo XVIII, disfrutar de un paseo por los viñedos en el Tren del Vino y degustar tres de los mejores vinos de la bodega.

Toda esta oferta se ha desarrollado sin descuidar ningún detalle (entorno sostenible y accesible, libre de barreras arquitectónicas) y orientado a que toda la familia pueda disfrutar del vino. Así, para los más pequeños se ha habilitado una guardería con dos zonas: una interior de 12 metros cuadrados y otra exterior de 50 metros cuadrados, rodeada de un parque vallado.

El interior de este espacio infantil, denominado Famosa Park –todos los juguetes y material didáctico han sido donados por la empresa alicantina Famosa–, cuenta con un proyector de películas infantiles y numeroso material didáctico y de juego para niños de entre 2 y 12 años. Asimismo, en el exterior de la guardería se ha habilitado un parque con juegos. Los niños están supervisados en todo momento por personal cualificado.

20 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Bodegas Vicente Gandia presenta en Nueva York su oferta enoturística ‘Finca Hoya de Cadenas’

Valencia, 20/06/2009
Bodegas Vicente Gandia ha presentado su oferta enoturística Finca Hoya de Cadenas en Nueva York, dentro de una acción promocional conjunta con la Conselleria de Turismo orientada a potenciar la imagen de la Comunitat Valenciana en mercados extranjeros.

Un total de 36 agentes turísticos de Nueva York (agencias de viajes y touroperadoras) han conocido de primera mano las características del producto enoturístico de Bodegas Vicente Gandia, Finca Hoya de Cadenas – Un mundo de sensaciones, un complejo que se ha consolidado como la primera apuesta en la Comunitat Valenciana por fusionar vino, ocio y cultura, con objeto de potenciar un modelo de turismo familiar que permita conocer y disfrutar de la cultura del vino en perfecto contacto con la naturaleza, principal protagonista de este producto.

Las agencias americanas han mostrado especial interés por la última actividad incorporada a la Finca Hoya de Cadenas: los vuelos en globo. Se trata de un paseo aéreo por las más de 200 hectáreas de viñedo de la finca –que se completan con un recorrido de una hora de duración por la comarca de Utiel– y que incluye como peculiaridad la degustación de una copa de cava Hoya de Cadenas Brut Nature a 1.000 metros de altitud.

El responsable de Enoturismo de Bodegas Vicente Gandia, Fabrizio Pegoraro, ha señalado que los turistas americanos que visitan Valencia “buscan complementar su estancia en la ciudad con propuestas de ámbito rural, especialmente vinculadas con el vino y la gastronomía. Por ello, la oferta de Bodegas Vicente Gandia es una de las más interesantes, con iniciativas tan variadas como los vuelos en globo, actividades de deportes de aventuras o la ruta fluvial por el Júcar, además de la posibilidad de conocer el parque de barricas más grande de la Comunitat”.

Asimismo, Pegoraro ha recordado que casi el 30% de los visitantes que acuden a la Finca Hoya de Cadenas son de origen extranjero, “de ahí la importancia de encuentros comerciales de este tipo que permiten incrementar el conocimiento de la oferta turística valenciana en el mercado estadounidense”.

23 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

BODEGAS VICENTE GANDIA incorpora los vuelos en globo a su oferta enoturística

El complejo Finca Hoya de Cadenas recibe más de 9.500 visitas en su primer año de apertura.
Valencia, 23/04/2009
 Bodegas Vicente Gandia ha presentado hoy el programa ‘Vuelo sobre viñedos’, un servicio de viajes en globo que ha incorporado a su complejo enoturístico Finca Hoya de Cadenas (Utiel) para conmemorar el primer aniversario de este proyecto. 

Una nueva experiencia para los amantes del vino en toda España inaugurada el pasado marzo de 2008, que se ha consolidado como la primera apuesta en la Comunitat Valenciana por fusionar vino y ocio con objeto de potenciar un modelo de turismo familiar –en auge en España– en el que los protagonistas son la naturaleza, el vino y su cultura.

Gracias a la colaboración con la empresa Totglobo, Bodegas Vicente Gandia ofrece a los visitantes una sensación única: sobrevolar los viñedos en un globo aerostático. Un paseo aéreo por las más de 200 hectáreas de viñedo de la finca –que se completan con un recorrido de una hora de duración por la comarca de Utiel– y que incluye como peculiaridad la degustación de una copa de cava Hoya de Cadenas Brut Nature a 900 metros de altitud. 

El programa ‘Vuelo sobre viñedos’, que tiene un coste de 198 euros por persona, permite también conocer todo el proceso del vino y disfrutar de una jornada lúdica con la familia, ya que se incluye un almuerzo típico de la zona, la entrega el diploma de Bautismo en el Aire y un CD con las fotos del vuelo. 

Tras el descanso, la Finca Hoya de Cadenas abre sus puertas para iniciar un recorrido que discurre desde la propia plantación de viñedo hasta el lugar donde reposan grandes vinos como Ceremonia, Generación 1 y Hoya de Cadenas. 

Se inicia así la visita enoturística donde se podrá conocer la bodega de elaboración y el parque de barricas más numeroso de la Comunitat (15.000 barricas seleccionadas de roble americano y francés de 225 litros), pasear por la casa solariega de finales del siglo XVIII, disfrutar de un paseo por los viñedos en el Tren del Vino (el primero de estas características en la Comunitat) y degustar tres de los vinos de la bodega valenciana.

Durante la presentación de este nuevo servicio, el director corporativo y de marketing de Bodegas Vicente Gandia, Javier Gandia, ha explicado que la Finca Hoya de Cadenas “constituye una apuesta innovadora para divulgar de forma didáctica la cultura del vino, rescatar la historia del vino valenciano y contribuir a desmitificar conceptos relacionados con el vino, siempre desde un punto de vista que fusiona entretenimiento y pedagogía, de ahí la gran acogida entre el público”.

Asimismo, Javier Gandia ha recordado que la Finca Hoya de Cadenas también ofrece otras actividades combinadas con la visita a los viñedos, como la ruta fluvial por el Júcar o actividades de deportes de aventuras (ráfting o canoa) en Kalahari.

Por último, ha indicado que recientemente se ha puesto en marcha en el complejo enoturístico una guardería para que los padres puedan dejar allí a sus hijos mientras realizan la cata de vinos, por ejemplo. 
Balance 2008
Durante la presentación, la bodega ha facilitado los datos del primer año de funcionamiento del complejo Finca Hoya de Cadenas – Un mundo de sensaciones. Durante 2008, la finca –ubicada en Utiel– recibió un total de 9.600 visitas, cifra que viene a satisfacer las previsiones de asistencia estimadas por la bodega para el primer año.

Por lugares de origen, el 70% de los visitantes procedía de la Comunitat Valenciana, el 10% de otras comunidades autónomas españolas y el 20% de países extranjeros. El gasto medio por persona se ha situado en 11 euros.

Respecto al perfil del visitante, el 75% de ellos era aficionado al mundo del vino, el 18% tenían conocimientos sobre el sector, el 5% eran principiantes (con alguna participación en catas) y sólo el 2% de las visitas fueron realizadas por expertos en vino. 

Según el Director corporativo y de Marketing de la bodega, Javier Gandia, el objetivo es alcanzar las 20.000 visitas en 2009, duplicando la cifra de 2008. “Para ello vamos a reforzar las campañas de promoción del complejo Finca Hoya de Cadenas – Un mundo de sensaciones y pondremos en marcha nuevos servicios.

Entre ellos, destaca una sala de espera para los clientes y una nueva tienda dedicada a todo tipo de productos relacionados con el mundo del vino. Además, después del verano presentaremos la rehabilitación de la antigua bodega que había en la casa solariega, que se convertirá en un museo de arte”.  

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV