Castellón, 09/06/2009
Las Cámaras de Comercio de Castellón Alicante y Granada, con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ponen en marcha el portal tutorizado Oficina Virtual del
e-xportador, dirigido a Pymes exportadoras o con potencial de internacionalización que necesiten mejorar su competitividad.
e-xportador, dirigido a Pymes exportadoras o con potencial de internacionalización que necesiten mejorar su competitividad.
El objetivo de esta Oficina Virtual es fomentar el uso por parte de las empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y darles a conocer las principales herramientas de negocio electrónico para promocionarse de forma sencilla y económica en mercados internacionales, encontrar nuevos clientes y oportunidades de negocio y reducir el volumen de stock.
La Oficina Virtual del e-xportador ofrece a las empresas la oportunidad de aprender con casos prácticos sobre el uso de herramientas de negocio electrónico en transacciones internacionales, y recibir un apoyo concreto y personalizado para poner en marcha prácticas de negocio electrónico en su cadena de valor.
Las empresas que participen en este portal conocerán las ventajas de entrar en los mercados electrónicos y cuales son los más interesantes para ellas a nivel internacional, siendo por tanto más competitivas en mercados exteriores. Una vez dada de alta la empresa en la Oficina Virtual del e-xportador, recibirá de forma gratuita un uso tutorizado y personalizado de las siguientes herramientas de negocio electrónico: la facturación electrónica, el CRM virtual y el Trading virtual.
Hasta la fecha existen 251 empresas inscritas en el portal. Estas empresas tras haber sido evaluadas tienen acceso al área de trabajo que va siendo periódicamente actualizada y en la que en este momento se encuentran activas las experiencias demostrativas de mercados electrónicos y herramientas de gestión de clientes (CRM).
Para acceder al portal Oficina Virtual del e-xportador las empresas pueden darse de alta en www.avanzaexportador.com, donde tras realizar el autodiagnóstico del negocio, un equipo de profesionales ofrecerán tutorías, demostraciones prácticas y herramientas on line que permitirán a la empresa introducirse en el negocio electrónico.