NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta plan acción territorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan acción territorial. Mostrar todas las entradas

9 ago 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Vivienda ultima la redacción del Plan de Acción Territorial de Castellón, que afecta a medio millón de habitantes

Vivienda ultima la redacción del Plan de Acción Territorial de Castellón, que afecta a medio millón de habitantes

Castellón,  09/08/2018
Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio dispondrá en el próximo mes de septiembre de una primera versión del Plan de Acción Territorial (PAT del Área Metropolitana de Castellón), una vez ha finalizado la fase primera de participación pública en la que han intervenido gran cantidad de expertos y agentes sociales y económicos de la provincia.

El PAT de Castellón abarca 70 municipios de las comarcas de La Plana, El Alto Mijares, L'Alcalaten y L'Alt Maestrat, que suman una población cercana al medio millón de habitantes. Una vez alcanzado el necesario consenso con los municipios, el PAT se expondrá al público por un periodo de tiempo mínimo de dos meses, donde se recogerán las alegaciones, sugerencias y propuestas pertinentes.

Así, desde la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje se ha destacado que entre los objetivos que incluye el Plan se encuentra la "definición de la infraestructura verde del área funcional de Castellón cuyo punto de partida será el anillo verde perimetral de la ciudad de la Plana".

Es decir, el Parque Natural de la Sierra de Espadán y el Desert de les Palmes, junto con el riu Millars como corredor verde articulador de la infraestructura verde metropolitana. De la misma forma "se deberá garantizar su conexión ecológica y funcional- han puntualizado- con las comarcas del interior, L'Alcalaten, El Alto Mijares y El Alt Maestrat".

14 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell redactará un plan de acción territorial que conjugará protección medioambiental y desarrollo agrario

El conseller de Medio Ambiente y la consellera de Agricultura han visitado la zona de La Bastida de Les Alcusses en Moixent.  
 
García Antón asegura que a través de este plan de acción se potenciará y desarrollará esta zona de la Comunitat.
El conseller ha manifestado que se trata de un proyecto muy importante que necesita de la colaboración de todas las partes implicadas.

Valencia, 14/04/2009
El conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, y la Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández han visitado, esta mañana, la Bastida de les Alcusses, paraje situado en el término municipal de Moixent para comprobar de primera mano los importantes valores paisajísticos, medioambientales y agrícolas con los que cuenta la zona.

Esta visita responde a un compromiso de la Generalitat Valenciana de proteger y poner en valor una zona de la Comunitat Valenciana con importantes valores naturales, históricos y también agrícolas. 

El conseller García Antón ha anunciado que la Generalitat va a redactar un Plan de Acción Territorial a través del cual, ha asegurado el conseller, “tenemos la oportunidad de convertir esta parte de la Comunitat en una zona realmente competitiva, protegiendo el territorio y potenciando las características de paisaje, de la agricultura, arqueológicas e incluso las bodegas de vino que ya se han instalado aquí”.

“Y precisamente este plan de acción territorial conjugará la protección medioambiental de la zona con los recursos de la agricultura. Vamos a tener en cuenta, ha asegurado José Ramón García Antón, la ecología, el medio ambiente, pero al mismo tiempo tenemos en cuenta la agricultura y todo lo que podemos obtener de ella”. 

Por su parte, La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha reiterado el interés del Consell por potenciar y hacer compatible la actividad agrícola en este entorno, con el mantenimiento de su valor ecológico, ambiental, paisajístico, patrimonial y arquitectónico.

Asimismo, la consellera ha destacado que la agricultura con criterios medioambientales y de cultivo tradicional, hace posible el mantenimiento de estos territorios, y ha manifestado que en el desarrollo de esta actividad sostenible está el trabajo de la Administración Pública en colaboración con los municipios.

Respecto a este tema el conseller de Medio Ambiente ha destacado que se trata de un trabajo de consenso y participación de todos los sectores implicados. “Desde Medio Ambiente, ha continuado García Antón, hemos iniciado un trabajo del Plan de Acción Territorial, que lo queremos enfocar como el plan de la huerta de Valencia, donde Agricultura, Medio Ambiente y todos los agricultores se involucran en el plan y en su gestión. Aquí, los ayuntamientos han demostrado que tienen muchas ganas de estar en esta gestión y desde la Generalitat les tendemos la mano para que así sea”.

“Entre todos tenemos el reto de potenciar este extraordinario paisaje y no sólo eso, sino también la calidad de este territorio y mejorarlo si es posible lo que supondrá una mejora, asimismo, económica y socialmente muy importante para esta zona en concreto y para toda la Comunitat en general ya que este proyecto que se prevé va a ser  modélico para el resto del territorio valenciano”, ha asegurado el conseller García Antón.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV