- Este plan comprende el programa sanitario mínimo que debe cumplir toda explotación ganadera, los programas sanitarios específicos, y la forma de remisión de muestras a los laboratorios
- Como novedad, destacan las desinsectaciones periódicas para prevenir la incidencia de enfermedades transmitidas a través del mosquito, como la fiebre del Nilo, la lengua azul o la enfermedad vírica hemorrágica
Valencia, 18/01/2024
La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la resolución por la que se aprueba el Plan Anual Zoosanitario para 2024 de la Comunitat Valenciana y otras actuaciones complementarias.
El alto estatus sanitario alcanzado por la cabaña ganadera de la Comunitat Valenciana, consecuencia del esfuerzo realizado por los titulares de las explotaciones ganaderas y sus agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, sirve como referencia a la Conselleria para fijarse nuevos objetivos, más allá del mero mantenimiento del nivel sanitario de las explotaciones ganaderas, intentando mejorar y ampliar los programas sanitarios que actualmente se desarrollan, con nuevos planes de lucha y erradicación de ciertas enfermedades que puedan suponer un freno económico de la producción ganadera de la Comunitat.
El plan comprende el programa sanitario mínimo que debe cumplir toda explotación ganadera ubicada en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, los programas sanitarios específicos, la forma de remisión de las muestras a los laboratorios y la información epidemiológica.
El programa sanitario mínimo contempla planes de desparasitación, limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones, planes de la explotación ganadera para la retirada y eliminación de cadáveres, el bienestar animal o la trazabilidad de los productos comercializados, así como la periodicidad de las visitas zoosanitarias que deberá recibir la explotación.