NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta política territorial comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política territorial comunitat. Mostrar todas las entradas

9 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Institut Cartogràfic Valencià ha realizado en 2021 la ortofotografía digital de toda la Comunitat Valenciana de modo continuo

  • Durante 16 jornadas de vuelo se tomaron un total de 13905 fotografías
  • La superficie total de la ortofoto generada es de 24.837,49 kilómetros cuadrados

Valencia, 09/02/2022
El Institut Cartogràfic Valencià (ICV), organismo adscrito a la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, ha realizado durante el pasado año 2021, la ortofotografía digital RGBI con una resolución de 25 cm por píxel de la Comunitat Valenciana a partir de un vuelo fotogramétrico RGBI de 22 cm.

La superficie total de la ortofoto generada por el Institut Cartogràfic Valencià es de 24.837,49 kilómetros cuadrados y supone la actualización del modelo digital del terreno a fecha de 2021.

Para su elaboración, se efectuó el registro fotográfico de todo el territorio con cámaras fotogramétricas de última generación, con apoyo fotogramétrico a partir de la base de datos existente en el ICV. También se llevó a cabo la aerotriangulación de todos los fotogramas y la actualización del modelo digital a la fecha en la que se realizó el vuelo, así como la ortorectificación y, por último, el mosaico y ajuste final radiométrico del conjunto del trabajo.

El vuelo se llevó a cabo durante 16 jornadas comprendidas entre el 13 de mayo y el 15 de agosto y se tomaron un total de 13905 fotografías. Este año, y para poder optimizar plazos, se han utilizado dos cámaras. A partir de estas fotos se generaron un total de 3098 ortofotografías a escala 1:5.000 con tamaño de píxel de 0,25 metros.

2 feb 2022 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Obras Públicas avanza en la conexión de la Vía Xurra con la Vía Verde de Ojos Negros

Valencia, 02/02/2022
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha dado un importante impulso a la conexión de la Vía Xurra con la Vía Verde de Ojos Negros cuyas obras de construcción están en proceso de licitación.

Según ha explicado el responsable de la Conselleria, Arcadi España, la base de licitación de las obras asciende a casi 2,4 millones de euros y la actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. la Vía Verde de Ojos Negros discurre por la Comunitat Valenciana, desde Barracas hasta Algimia de Alfara, y la Via Xurra, entre València y Puçol, y en ambas, falta el tramo final hasta Sagunto.

"Se trata -ha apuntado- de completar el trazado de estas dos importantes vías verdes en servicio, conectándolas además entre sí". En este sentido, Arcadi España ha añadido que "con esta actuación damos respuesta a una demanda reiterada por los miles de personas usuarias de estas vías y permite la creación de un itinerario ciclopeatonal entre la provincia de Teruel, Sagunt y València".

El conseller ha destacado "la apuesta clara del Consell por la movilidad de ciclistas y peatones, elementos clave de una movilidad cada día más verde, más respetuosa con el medio ambiente, y al recuperar estas antiguas vías estamos protegiendo nuestro patrimonio paisajístico y cultural además de potenciar un desarrollo más sostenible porque son zocos de atracción del turismo, del ocio saludable y del deporte".

14 sept 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat invertirá 640.000 euros en mejorar la seguridad y habitabilidad de la Estación de Autobuses de València

  • Se trata de una actuación integral para convertir la estación en un lugar "habitable, adecuado y amable", ha explicado el conseller de Obras Públicas
  • Las obras durarán seis meses y la previsión es que se inicien en la próxima primavera y acaben en otoño del año que viene
 

Valencia, 14/09/2021
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, anunció ayer lunes una inversión de 640.000 euros de la Generalitat para "mejorar las condiciones de seguridad y habitabilidad de la Estación de Autobuses de València".

Según ha explicado el conseller, "hace más de 20 años que la Estación de Autobuses de València necesita reinventarse y mejorar sus servicios y, ahora la Generalitat ha impulsado estas obras imprescindibles que comenzarán en primavera y terminarán antes de final de año".

En este sentido ha señalado que se realizarán las obras pertinentes para mejorar la iluminación, los accesos, la limpieza, el techado, "es decir -ha apuntado Arcadi España- se va a efectuar una actuación integral en todos los elementos necesarios para convertir la estación en un lugar habitable, adecuado y amable".

8 sept 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat invierte 1,7 millones de euros en el puerto de Altea para garantizar la seguridad y la integración del puerto con la ciudad

Valencia, 08/09/2021
El conseller de Política Territorial Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, destacó ayer martes la inversión de la Generalitat de cerca de 1,7 millones de euros en obras de emergencia en el puerto de Altea, "sostenibles y compatibles con el medio ambiente, que garantizarán la seguridad e incrementarán la integración del puerto con la ciudad".

Acompañado por la directora general de Puertos, Aeropuertos y Costas, María Luisa Martínez, y el alcalde de la localidad, Jaume Llinares, Arcadi España ha visitado el puerto de Altea para hacer seguimiento de las obras de emergencia que se están realizando para reparar el dique de Levante.

Según ha señalado el conseller, "impulsar los puertos de la Generalitat, en colaboración con los ayuntamientos, es una prioridad para el Consell no solo por su importancia económica, sino también por su significado social y cultural".

Asimismo, ha indicado que "es necesario reforzar nuestros puertos ya que durante muchos años no han tenido las inversiones que necesitaban, pero ahora, estamos dando la vuelta a esta situación con inversiones importantes como en este caso de Altea con casi 1,7 millones de euros para mejorar toda la escollera".

21 abr 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un total de 223 empresas valencianas solicitan su regularización al amparo de la Lotup

  • La modificación de la ley introdujo un procedimiento extraordinario de regularización de actividades industriales y productivas preexistentes, ubicadas sin licencia en suelo no urbanizable
  • El conseller de Política Territorial destaca que "este procedimiento excepcional permitirá la autorización ambiental y de funcionamiento y con ello consolidar los puestos de trabajo"

Valencia, 21/04/2021
Un total de 223 empresas en situación irregular han solicitado, hasta la fecha, su regularización al amparo de la Disposición Transitoria 15ª de la Ley 5/2014, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup). De este total de empresas, 16 pertenecen a la provincia de Castelló, 31 a la de València y 176 a la de Alicante.

Como ha explicado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, esta Disposición Transitoria de la Lotup, tras la modificación introducida por la Ley 1/2019, establece un procedimiento extraordinario de regularización de actividades industriales y productivas preexistentes, ubicadas sin licencia en Suelo no Urbanizable (SnU).

15 abr 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Dalmau anuncia en Castelló la inversión de más de 5 millones de euros en vivienda para hacer frente al desploblamiento

  • El vicepresidente se ha reunido con la directora general de Avant, Jeanette Segarra, para tratar las propuestas de la Estrategia Avant 20-30
  • Tras la reunión se ha dado a conocer la creación de una comisión de trabajo con las diputaciones provinciales

Castellón, 15/04/2021
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, se reunió ayer mércoles en Castelló con la directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento, Avant, adscrita a Presidencia, Jeannette Segarra, para trasladarle las políticas que se están llevando a cabo en materia de la vivienda y arquitectura bioclimática en el marco de la estrategia de la Generalitat para hacer frente al despoblamiento.

Por su parte, la directora general le ha trasladado al vicepresidente las propuestas más significativas de la Estrategia Avant 20-30 en materia de vivienda, entre ellas la de desarrollar una línea de ayudas para la adquisición de viviendas para personas menores de 35 años, tanto en régimen de alquiler como en propiedad.

Asímismo, ha propuesto dotar a los ayuntamientos de personal técnico que pueda tramitar todas las líneas de ayudas que ponen en marcha las administraciones; incentivar la adquisición de primeras y segundas residencias al ámbito rural; incorporar la perspectiva demográfica en la elaboración de leyes y planes que afectan el territorio y favorecer y mejorar mecanismos de flexibilidad para agilizar el acceso a la vivienda.

8 abr 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell impulsa la puesta en marcha de la Agència Valenciana de Protecció del Territori con la próxima aprobación de los Estatutos

  • Este organismo autónomo, adscrito a la Conselleria de Política Territorial, tendrá la sede en Elche y se encargará de la protección del suelo no urbanizable y el respeto a la legalidad
  • El conseller Arcadi España destaca que la Agència será el instrumento para ejercer la potestad administrativa en materia de disciplina urbanística y poder generar seguridad jurídica

Valencia, 08/04/2021
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha destacado que "con la próxima aprobación de los Estatutos de la Agència Valenciana de Protecció del Territorio se articula la organización y funcionamiento de este organismo, y se puede iniciar el proceso de adhesiones de los ayuntamientos que así lo decidan en el pleno municipal".

El Gobierno valenciano tiene previsto aprobar en la próxima reunión plenaria los Estatutos este organismo autónomo de la Generalitat, adscrito a la Conselleria de Política Territorial que, con sede en Elche, se encargará de velar por la protección del suelo no urbanizable y el respeto a la legalidad urbanística.

Para el conseller, "es fundamental trabajar en la reordenación territorial para proteger nuestro entorno y establecer criterios orientativos para ayudar a las administraciones, propietarios y profesionales a adoptar medidas que disminuyan el impacto medioambiental ocasionado por asentamientos residenciales en suelo no urbanizable".

15 nov 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Aprobadas nuevas medidas para paliar los efectos de la DANA en colegios y viviendas por valor de 4,6 millones de euros

Aprobadas nuevas medidas para paliar los efectos de la DANA en colegios y viviendas por valor de 4,6 millones de euros

Valencia, 15/11/2019
El Consell ha aprobado nuevas medidas para paliar los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en los centros escolares y viviendas de las comarcas afectadas por el temporal que tuvo lugar en septiembre en la Comunitat Valenciana.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, que ha comparecido en rueda de prensa tras el pleno del Consell al encontrarse la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, en Estrasburgo, ha destacado que, hasta el momento, el Gobierno valenciano "ha destinado cerca de 80 millones de euros en ayudas, subvenciones y líneas de crédito específicas para atender, con la mayor agilidad y eficiencia posible, a las personas damnificadas por la gota fría en la Comunitat Valenciana".

En este sentido, España ha insistido que la Generalitat "está haciendo un esfuerzo económico muy importante", ya que el Gobierno del Botánico está trabajando "no solamente para actuar en materia de emergencias, sino para construir nuevas infraestructuras que eviten riesgos ante temporales tan devastadores como la DANA".

8 nov 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Política Territorial amplía el plazo de consultas y participación e información pública del Programa de Paisaje en la Albufera de València

  • El plazo de ampliación es de 22 días hábiles según publica el DOGV
  • El objetivo de la conselleria es procurar la máxima participación de las poblaciones implicadas antes de la redacción del documento definitivo
Política Territorial amplía el plazo de consultas y participación e información pública del Programa de Paisaje en la Albufera de València

Valencia, 08/11/2019
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha ampliado el plazo de consultas y participación e información pública del Programa de Paisaje en suelos de la Albufera de València incluidos en el ámbito del Pativel durante un periodo de 22 días hábiles, según publica hoy el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Desde la Conselleria se ha considerado conveniente ampliar del plazo de consultas y participación pública que inicialmente se estableció de 45 días, con la finalidad de facilitar el análisis de las medidas contempladas en la propuesta de programa de paisaje y procurar la máxima participación de las poblaciones implicadas, con carácter previo a la definición del documento definitivo de este programa.

30 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell impulsa la máxima participación y consenso en torno a los proyectos de movilidad en la CV-500 y el programa de paisaje de l'Albufera

  • Las directoras generales de Obras Públicas y de Política Territorial se ha reunido con los alcaldes de El Perelló, El Palmar, El Mareny, Pinedo (también en representación de El Saler) y el Perellonet
  • Se ha invitado seguir trabajando conjuntamente en busca de una solución respetuosa con el entorno y los intereses de los ayuntamientos y de la ciudadanía
El Consell impulsa la máxima participación y consenso en torno a los proyectos de movilidad en la CV-500 y el programa de paisaje de l'Albufera

Valencia, 30/10/2019
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha analizado con los municipios próximos a la carretera de El Saler, los proyectos de movilidad y programas de paisaje a desarrollar en el entorno de la Albufera y de la CV-500 con el objetivo de conseguir la máxima participación y consenso.

Las directoras generales de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible, Roser Obrer, y de Política Territorial y Paisaje, Rosa Pardo i Marín, mantuvieron ayer martes una reunión con los alcaldes de El Perelló, Juan Botella; El Palmar, Raquel Romero; El Mareny, Jordi San Jaime; Pinedo, Josep Gimeno, (también en representación de El Saler) y el Perellonet, Laura Felipe, para abordar conjuntamente las actuaciones que la conselleria propone en el entorno de la CV-500.

Durante este encuentro, una vez presentada la propuesta de la Conselleria, se ha invitado a los responsables municipales a seguir trabajando conjuntamente en una solución respetuosa con el entorno protegido del parque natural y los intereses de los ayuntamientos y vecinos.

17 oct 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Arcadi España reivindica el Corredor Mediterráneo como puerta de acceso a Europa

Arcadi España reivindica el Corredor Mediterráneo como puerta de acceso a Europa

Valencia, 17/10/2019
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, reivindicó ayer miércoles el Corredor Mediterráneo como puerta de acceso a Europa en su visita a la exposición en el Comité de las Regiones que, sobre esta infraestructura, ha organizado la Conselleria y ha desarrollado la Cátedra Demetrio Ribes, Universitat de València.

Según el conseller, "el Corredor Mediterráneo, reclamación centenaria de la Comunitat Valenciana y de todas las comunidades por las que atraviesa, es una infraestructura fundamental para toda la Unión Europea que tiene que finalizarse cuánto antes".

Asimismo, ha afirmado que, con su puesta en marcha, "no solo se mejorará la comunicación de mercancías y pasajeros de todo el arco europeo con el centro de Europa, sino también es una manera de conectar a las personas y a las culturas y unir más a Europa". Se trata, ha añadido de "un medio de comunicación menos contaminante y una vía para sentirse más dentro del proyecto común de la Unión Europea".

28 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Arcadi España resalta la labor de los institutos cartográficos autonómicos en la aplicación de políticas públicas

Arcadi España resalta la labor de los institutos cartográficos autonómicos en la aplicación de políticas públicas

Valencia, 28/09/2019
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, destacó ayer viernes el importante papel de los institutos cartográficos autonómicos para aplicar las políticas públicas en las jornadas de coordinación cartográfica de las comunidades autónomas, organizadas por primera vez por el Institut Cartogràfic Valencià, ICV.

En su intervención, el conseller, que ha estado acompañado por el director del ICV, Xavier Navarro, ha explicado que "el detalle y la precisión de las cartografías producidas a nivel autonómico responden a la necesidad de los gobiernos regionales de satisfacer las políticas públicas desplegadas al servicio de sus competencias, y para ello se requiere conocer muy bien la realidad física de los respectivos territorios y disponer de cartografía que suponga una buena representación gráfica de esa realidad".

Arcadi España también ha querido resaltar que "la celebración este año de esta jornada en València supone un paso más en la consolidación de este foro autonómico en materia cartográfica y un reconocimiento a los avances conseguidos en cartografía por el Institut Cartogràfic Valencià".

27 sept 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Política Territorial saca a información pública los cuatro programas de Paisaje del Litoral de Vinaròs-Benicarló, Albufera, Gandia y Alicante-Elche

  • El objetivo es trazar la Vía Litoral, un itinerario verde para el tránsito de movilidad sostenible desde Vinaròs a Pilar de la Horadada
  • Los programas detallan los proyectos necesarios para cualificar el paisaje y suprimir impactos ambientales
Política Territorial saca a información pública los cuatro programas de Paisaje del Litoral de Vinaròs-Benicarló, Albufera, Gandia y Alicante-Elche

Valencia, 27/09/2019
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado el proceso de información y consulta pública de los programas de Paisaje del litoral de Vinaròs y Benicarló, de la Albufera de València, del litoral de Gandia y del litoral de Alicante-Elche, según publica el Diario oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Su finalidad es concretar actuaciones necesarias para garantizar la preservación de paisajes que requieren intervenciones específicas e integradas.

Durante un periodo de 45 días, a partir del día siguiente de la publicación, los agentes sociales y la ciudadanía en general podrán realizar aportaciones, sugerencias y alegaciones a fin de mejorar el contenido de los mismos.

Los Programas de Paisaje tienen como principal cometido el diseño y la ejecución de la Vía Litoral, que es un itinerario verde para el tránsito de sistemas de movilidad sostenible peatonal y ciclista que discurre desde Vinaròs hasta Pilar de la Horadada.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV