- Los premios se celebran anualmente y están organizados por el Institut Valencià de Cultura y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV)
- La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de Valencia y será retransmitida por À Punt
Valencia, 08/09/2023
El IVC y la AVAV han anunciado las 369 candidaturas que se presentan en las diversas categorías a concurso de los VI Premis Berlanga del audiovisual valenciano, tras el proceso de recepción, revisión y validación de todas ellas.
En esta nueva edición de los Premis Berlanga, los profesionales del audiovisual valenciano han presentado sus producciones a unos galardones que buscan reconocer la calidad de largometrajes, cortometrajes, series y videojuegos que hayan sido estrenados entre la fecha de la entrega de los últimos premios, el 12 de noviembre de 2022, y hasta el 10 de noviembre de 2023, así como los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de los profesionales que las han realizado.
Después de comprobar si las obras presentadas cumplían los requisitos establecidos en las bases de los Premis, se ha procedido a la proclamación oficial de las candidaturas, así como al cierre del censo electoral de miembros de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual. Desde el viernes 8 de septiembre, queda abierta la plataforma de visionado para la valoración y votación de las obras por parte de los académicos y académicas. La lista de candidaturas puede ser consultada tanto en la web del IVC como de l’AVAV.
Esta primera ronda de votaciones concluirá el 1 de octubre. Esa misma semana se realizará la proclamación de finalistas, que serán las nominaciones oficiales a los VI Premis Berlanga. En una segunda votación, entre el 6 y el 29 de octubre, se decidirán los ganadores de cada categoría, que se darán a conocer durante la gala de los VI Premis Berlanga de 2023, que se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de les Arts de València y que será retransmitida en directo por À Punt.