- El II Plan de Acción en materia de Gobierno Abierto pretende implicar a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil en la toma de decisiones y en la creación de políticas públicas
- Se realizarán tres sesiones de trabajo para definir y desarrollar los compromisos del documento para los próximos cuatro años
- La Comunitat Valenciana forma parte de la OGP Local desde 2022
Valencia, 24/11/2023
La Generalitat, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación, inicia un proceso de participación ciudadana con el objetivo de elaborar el II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Comunitat Valenciana 2023-2027, en el marco del programa OGP Local de la Alianza de Gobierno Abierto (Open Goverment Partnership-OGP).
Este proceso participativo para elaborar el II Plan de Acción de Gobierno Abierto busca la implicación de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil de la Comunitat Valenciana en la creación de las políticas públicas en materia de participación y transparencia.
La elaboración del Plan incluirá un proceso participativo que constará de 3 encuentros, dos de ellos presenciales y una tercera jornada telemática de rendición de cuentas del proceso. La primera de las reuniones se celebrará el próximo lunes 27 de noviembre para abordar los retos prioritarios y los compromisos que formarán parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto.
El 11 de diciembre se desarrollará el segundo encuentro para detallar las características de cada unos de los compromisos definidos y dotarlos de contenido. En este sentido, se profundizará en proyectos y compromisos a través de diferentes grupos de trabajo. Por último, en enero del próximo año se celebrará la jornada de rendición de cuentas en el que se establecerán los elementos de gobernanza del II Plan de Acción de Gobierno Abierto.