Valencia, 03/10/2017
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha acordado permitir con carácter excepcional la quema de la paja del arroz en la zona baja de los arrozales del entorno del parque natural de la Albufera, que afecta a una superficie de unas 6.000 hectáreas, y se llevará a cabo de forma controlada.
La medida forma parte de una propuesta conjunta y global cuyo objetivo es organizar la gestión de la paja del arroz para reducir progresivamente su quema, así como disminuir las molestias que pueda generar, reforzando, además, el control de quemas y fomentando alternativas a su uso.
Se hará según lo acordado por la Conselleria y los agricultores, organizaciones agrarias, cooperativas y ayuntamientos relacionados con el cultivo del arroz de L'Albufera en las últimas reuniones (28 y 29 de septiembre), de manera que únicamente se podrá adoptar esta medida por motivos de anoxia, y afecciones fitosanitarias y debido a las dificultades extraordinarias de la retirada de este subproducto del arroz en las zonas bajas.
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha acordado permitir con carácter excepcional la quema de la paja del arroz en la zona baja de los arrozales del entorno del parque natural de la Albufera, que afecta a una superficie de unas 6.000 hectáreas, y se llevará a cabo de forma controlada.
La medida forma parte de una propuesta conjunta y global cuyo objetivo es organizar la gestión de la paja del arroz para reducir progresivamente su quema, así como disminuir las molestias que pueda generar, reforzando, además, el control de quemas y fomentando alternativas a su uso.
Se hará según lo acordado por la Conselleria y los agricultores, organizaciones agrarias, cooperativas y ayuntamientos relacionados con el cultivo del arroz de L'Albufera en las últimas reuniones (28 y 29 de septiembre), de manera que únicamente se podrá adoptar esta medida por motivos de anoxia, y afecciones fitosanitarias y debido a las dificultades extraordinarias de la retirada de este subproducto del arroz en las zonas bajas.