Valencia, 25/08/2016
Un estudio del Laboratorio de Regeneración Tisular y Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, revela que el uso de fármacos para manipular una proteína de las células potenciaría la regeneración neuronal tras una lesión medular.
Según la investigación, la modulación farmacológica de un canal iónico (proteínas que determinan importantes procesos en los seres vivos) podría controlar tanto la replicación de las células madre como su diferenciación a células maduras con aplicación en la reconstrucción de tejido neuronal en terapias regenerativas.
El estudio, llevado a cabo por la doctora Victoria Moreno, revela por primera vez que el canal iónico Conexina 50 está presente en grandes cantidades en las células madre de la médula espinal y que los niveles de esta proteína se reducen significativamente tras una lesión medular. Los resultados de la investigación han sido publicados en sendos artículos científicos de 'International Journal of Molecular Science' y 'Cell & Tissue Research'.
Según la doctora Moreno, se ha explorado el papel de esta proteína de las células ependimarias (de la médula espinal) en la modulación del control de la renovación de las células madre de la médula espinal. Todo ello en conjunto con otro conocido regulador, la proteína Sox2, esencial en el mantenimiento del estado indiferenciado de las células madre embrionarias, y que ha resultado ser un factor clave en la reparación de tejido neuronal.