NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta sanitat comuntiat valenciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanitat comuntiat valenciana. Mostrar todas las entradas

8 may 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La provincia de Valencia supera el millón de dosis de vacuna contra la COVID-19 administradas

  • Sanidad registra 175 casos nuevos de coronavirus y 478 altas en la Comunitat Valenciana
  • Se han registrado 26 nuevos casos en Castelló, 68 en Alicante y 81 en Valencia

Valencia, 07/05/2021
La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.943.220 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias: 227.984 en Castellón, 714.973 en Alicante y 1.000.263 en Valencia. Han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca y la monodosis de Janssen) 610.863 personas.

Además, se han notificado 175 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 391.443 personas. Por provincias, 26 en Castellón (40.432 en total); 68 en Alicante (146.696 en total); y 81 en Valencia, (204.314 en total). El total de casos no asignados se mantiene en 1.

Desde la última actualización, se han registrado 478 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 393.006 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 40.727 en Castellón, 146.895 en Alicante y 205.330 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 55.

28 ene 2018 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe recibe la certificación de unidad de atención integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La Fe recibe la certificación de unidad de atención integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Valencia, 28/01/2018
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha recibido la certificación de calidad como Unidad de Atención Integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Este reconocimiento sitúa al Hospital La Fe como centro de referencia en la Comunitat Valenciana en el ámbito asistencial, docente y de investigación sobre enfermedades digestivas.

La enfermedad inflamatoria intestinal es una dolencia crónica, progresiva y que genera una gran discapacidad. "La importancia de avanzar en la investigación de nuevos tratamientos queda de relieve en los datos de los últimos estudios sobre el impacto de la enfermedad que revelan que casi el 20% de los pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, con una media de 39 años, están incapacitados para trabajar y para tener una calidad de vida adecuada. Además, acuden a urgencias dos veces más que el resto de la población", ha afirmado Pilar Nos, directora del Área Clínica de Enfermedades Digestivas de La Fe.

8 ene 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital La Fe advierte de los peligros de las dietas rápidas tras los excesos navideños

El Hospital La Fe advierte de los peligros de las dietas rápidas tras los excesos navideños

Valencia, 08/01/2017
Después de los excesos alimenticios durante las fiestas, el Servicio de Nutrición del Hospital Universitari i Politècnic recomienda no comenzar con las "dietas milagro" o "alimentos depurativos" para perder peso.

Según la doctora María Argente, adjunta del servicio de nutrición del Hospital La Fe, "los excesos navideños se suelen traducir en un aumento ponderal de 1-2 kilos" y advierte de los peligros de las dietas rápidas para perder kilos.

En este sentido, señala que "dentro de las dietas milagro se incluyen las llamadas dietas cetogénicas, que propugnan eliminar los hidratos de carbono de la dieta habitual o las dietas disociativas, que consisten en tomar los alimentos separándolos entre ellos". Además, de carecer de base científica añade que "aunque se consiga perder peso el efecto rebote está garantizado cuando se abandonan".

También como consecuencia de estas dietas se pueden producir alteraciones en el pH de la sangre y aparecer déficits vitamínicos a largo plazo.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV