NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta soundcool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soundcool. Mostrar todas las entradas

12 nov 2021 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Personal investigador de la UPV y Fisabio prueban el uso de Soundcool para la estimulación cognitiva de personas con Alzheimer

  • Soundcool es un sistema creado por personal investigador de la UPV que permite crear de forma colaborativa espectáculos sonoros y visuales
  • Participa el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy y los primeros resultados apuntan a una mejora de motivación e interrelación de pacientes

Valencia, 12/11/2021
Soundcool, el sistema de creación sonora y visual colaborativa con móviles y tabletas, ideado por el profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) Jorge Sastre, podría contribuir a la estimulación cognitiva de personas enfermas de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Así se deriva de un proyecto de investigación que está llevando a cabo Sastre y su equipo en colaboración con José Manuel Moltó, investigador de la Fundación Fisabio y neurólogo del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

Financiado por la Generalitat, a través de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, y por Polisabio (Programa de colaboración UPV-Fisabio), sus primeros resultados se han presentado en el IX Congreso Nacional de Alzheimer, celebrado este jeuves en Vitoria-Gasteiz.

"Se trata de unos resultados preliminares pero muy prometedores. Hemos terminado la Fase 1 de validación del sistema y es un primer paso en nuestro proyecto de investigación, centrado en el uso de las nuevas tecnologías como terapia no farmacológica en enfermedades neurodegenerativas", ha apuntado Jorge Sastre.

Según los resultados obtenidos en la Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y otras demencias AFA CANALS, Soundcool ayudaría a incrementar la motivación y la creatividad de pacientes y potenciaría también la interrelación entre las personas enfermas.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV