NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta tribunal aguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tribunal aguas. Mostrar todas las entradas

21 jul 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Salvador: 'Garantizar la protección de l'Horta es también garantizar el futuro del Tribunal de las Aguas'

Salvador: 'Garantizar la protección de l'Horta es también garantizar el futuro del Tribunal de las Aguas'

Valencia, 21/07/2016
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha asegurado que "garantizar la protección y la viabilidad futura de l'Horta es garantizar también la pervivencia del Tribunal de las Aguas", por ello, ha apuntado que el Consell está "comprometido en preservar y recuperar este espacio único y característico de nuestra Comunitat".

Así se ha pronunciado antes de presentar el Plan de Acción Territorial de l'Horta en el que está trabajando el Consell ante esta institución milenaria que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2009. El objetivo del nuevo Gobierno valenciano es "poner fin al proceso de degradación que sufre este espacio y apostar por la protección y regeneración de este espacio vivo y productivo".

Para la consellera Salvador, "el agua es un elemento constitutivo de l'Horta, sin agua no se puede entender este espacio, por ello, el deber de las administraciones públicas es garantizar la satisfacción de sus demandas tanto en cantidad como en calidad". En este sentido, ha recordado que los problemas que sufren las acequias - que son más graves en los casos de las de Rovella o Mestalla - son prioritarios y se tendrán que abordar de manera urgente tanto en el Plan y la Ley que prepara el Consell como en el futuro Ente Gestor de l'Horta". "El proceso de degradación que ha sufrido l'Horta durante estos 20 años pone en peligro la desaparición de muchas técnicas agrícolas tradicionales, fórmulas de gestión colectiva del agua y, en última instancia, la de este milenario tribunal", ha indicado. Hay que recordar que el porcentaje de abandono de tierras alcanza el 20% en la huerta histórica, la fragmentación por las infraestructuras y las expectativas urbanísticas ha sido una amenaza, los espacios degradados proliferan cada vez más y la presión urbanística ha transformado en suelo urbano más de un 30% de huerta en los últimos 25 años.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV