NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural comunitat. Mostrar todas las entradas

20 feb 2019 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'El turismo rural es el gran valor añadido que tiene la Comunitat Valenciana', según Colomer

'El turismo rural es el gran valor añadido que tiene la Comunitat Valenciana', según Colomer

Valencia, /02/2019
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, resaltó ayer martes la apuesta de la Generalitat por invertir en las poblaciones de interior porque "el turismo rural es el gran valor añadido que tiene la Comunitat Valenciana".

Así se ha pronunciado Colomer durante la visita que ha realizado a las poblaciones valencianas de Aras de los Olmos, Alpuente y Chelva, donde ha comprobado las actuaciones realizadas mediante las ayudas concedidas por Turisme Comunitat Valenciana.

Francesc Colomer ha resaltado que "muestra del compromiso del Consell por activar las poblaciones de interior y el turismo rural de la Comunitat son el impulso de los planes de dinamización y gobernanza turística que se han puesto en marcha durante la actual legislatura".

Colomer ha explicado que mediante "estos planes se persigue el aumento de la calidad de los servicios turísticos del territorio, la mejora del medio urbano y natural, la ampliación y mejora de los espacios de uso público, además del aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria".

11 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Medio Ambiente instala una red de buzones en los senderos de Gran Recorrido de la Comunitat

Se han colocado 11 buzones en el GR-7 y GR-10 a su paso por la Comunitat.

El objetivo de la medida es conocer la cantidad de personas que utilizan estos senderos y mejorar así la gestión de los mismos.
Se han colocado en lugares estratégicos dando prioridad a lugares montañosos, los más visitados por los senderistas.

Valencia, 11/04/2009
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha instalado una red de buzones en los senderos de gran recorrido a su paso por la Comunitat Valenciana. Concretamente se han colocado 11 buzones, 4 en el GR 10 y 7 más a lo largo del GR 7. 

“El objetivo de esta medida, ha asegurado la directora general de Gestión del Medio Natural, Mª Ángeles Centeno, es el de obtener información sobre la cantidad de personas que practican este deporte en lo senderos de gran recorrido y conocer sus necesidades”. 

“Para ello, ha continuado la directora general, cada uno de estos buzones cuentan con un libro de registro en el que los senderistas pueden expresar sus sugerencias y todo aquello que consideren necesario para ayudarnos a mejorar este servicio y la gestión de estos dos importantes senderos”.


A la hora de elegir los lugares se ha tenido en cuenta una serie de directrices como descartar aquellos lugares en los que de manera habitual vayan personas con otros fines diferentes a los de practicar el senderismo por ello no se han colocado en lugares fácilmente accesibles con vehículos, ni en las inmediaciones de pistas o caminos y se ha dado prioridad a los lugares montañosos y de mayor riqueza paisajística, ya que son los más frecuentados por los senderistas.

GR-7, recorrer la Comunidad de Norte a Sur

El GR-7 (Europeo E4), proviene del Peloponeso y tiene su inicio en el templo de Delfos, con algo más de 6.000 kilómetros atraviesa el arco mediterráneo pasando por Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia y Andorra. Una vez salvada la cordillera pirenaica discurre por las Comunidades españolas del Mediterráneo hasta Tarifa.

En la Comunidad Valenciana cuenta con una longitud total de 600 kilómetros, repartido en 36 etapas y recorre nuestro territorio de norte a sur, entrando por Fredes y saliendo por Pinoso. En la provincia de Castellón transcurren 209 kilómetros y recorre lugares tan significativos como Fredes, Vallibona, Morella, Sant Joan de Penyagolosa, Montanejos o Bejis. Su recorrido por la provincia de Valencia asciende a 294 kilómetros que se inician en la etapa que transcurre entre Bejis y Andilla, a partir de aquí recorrerá municipios como Chelva, Benageber, El Caroig o Benalí en Enguera

Por último, en la provincia de Alicante atraviesa a través de 97 kilómetros lugares como Bocairent, Alcoi, Castalla, Elda o Monover para finalizar su paso por la Comunidad en el municipio de Pinoso.

En este sendero, la Conselleria de Medio Ambiente ha colocado 7 buzones, en Fredes (límite entre las provincias de Tarragona y Castellón), en el Penyagolosa, en Montanejos, en el Embalse de Benageber, en Las Moratillas, Montcabrer y en el Carrascal de la Font Roja.


GR-10 
Este sendero se encuentra integrado en la red de senderos europeos, con sus 1.600 kilómetros de recorrido entre Puçol y Lisboa sirve de unión entre los mares que limitan la Península. El recorrido comienza en Puçol, a orillas del mediterráneo, se adentra en las sierras Calderona, pasando por Segart, Serra y Gátova, continúa por las últimas estribaciones de la Sierra de Javalambre. Desde Andilla asciende hasta el collado de Bardés donde el sendero continúa por tierras aragonesas hasta Arcos de Salinas.

La longitud total de este sendero a lo largo de la Comunidad Valenciana es de 112 kilómetros que pueden realizarse en 6 u 8 etapas,  de los que 74 pertenecen a la provincia de Valencia y 38 a la de Castellón. En él, la Conselleria ha instalado cuatro buzones, en la Canal del Garbí, Font del Marianet, Santuario de la Cueva Santa-Fuente la Perdiz y Collado de Bardés.

3 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El interior de la provincia de Castellón mantiene sus valores autóctonos como reclamo turístico

Según The Guardian, uno de los diarios más leídos y de mayor tirada de la prensa británica.

• En este artículo se alaba los paisajes de esta zona, la cocina local, los quesos, las alpargatas artesanales, así como las iglesias y monasterios.
• Además se describe una ruta turística visitando los municipios de San Mateu, Montesa, Xodos, Vistabella y Les Useres.

Valencia, 03/02/2009
Uno de los periódicos más leídos y de mayor tirada de la prensa británica, The Guardian, afirma que el interior de la provincia de Castellón posee un gran atractivo turístico para los amantes del turismo rural puesto que es una zona que conserva sus valores autóctonos y ofrece una amplia oferta turística complementaria. El diario inglés destaca la riqueza turística de las comarcas de interior sobre la oferta de recursos que ofrece el litoral.
El atractivo fundamental de esta zona, según el artículo, lo conforma los maravillosos paisajes montañosos, entre los que se encuentra el Peñagolosa; además de su cocina local, caracterizada por deliciosos platos, tales como el estofado de cordero o el conejo cocinado en ollas de barro.
También hace mención, a la conservación de valores autóctonos por parte de la población local, como puedan ser la elaboración de quesos, o las labores artesanales realizadas con telas y cuerda, y el carácter abierto y servicial de los residentes. Todo ello conforma una serie de valores que convierten la provincia de Castellón, como destino preferente por los británicos que busquen descanso y disfrutar de lo más auténtico del turismo rural.
Además de estas características generales de la zona, también se describen diferentes municipios de la zona llenos de encanto, de esta forma propone una ruta turística por los municipios de San Mateu, Montesa, Xodos, Vistabella y Les Useres
Cabe destacar que a pesar de la devaluación de la libra y de la existencia de destinos competidores, España logra mantenerse en la cima de los destinos preferidos por los británicos.
De esta forma, la Comunitat Valenciana es punto de mira por el mercado británico, no sólo por su oferta de sol y playa, sino por la riqueza de su interior, que a pesar del paso de los años ha sabido conservar sus valores más arraigados a su tierra, los cuales han convertido el interior de cada una de las tres provincias de la Comunitat como destinos llenos de encanto y tradición.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV