- El equipo económico del PSPV-PSOE se reúne el viernes, 26 de diciembre, para fijar la posición respecto.
Valencia, 23/12/2008
El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, valoró como “positivo” que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero contacte el jefe del Consell, Francisco Camps, para abordar el nuevo modelo de financiación autonómica, aunque afirmó que Camps tendrá que “abandonar su extremismo con el objetivo de lograr la mejor financiación para la Comunitat Valenciana”.
Frente a la "actitud extrema", “la precipitación” y “el sometimiento al PP” de Camps, Alarte situó el “estilo de Zapatero”, quien “encara el asunto contando con todos los presidentes autonómicos y que tiene en cuenta los intereses de todos”, resaltó.
En esta línea, lamentó que el jefe del Consell “en lugar de interesarse por reunirse con Zapatero mande al presidente de su partido, Mariano Rajoy, a defender los intereses de los ciudadanos de la Comunitat”, por lo que le instó a “defender los intereses de los valencianos y no los del PP”.
Jorge Alarte censuró “este somentimiento de Camps a su partido” porque “dificulta un proceso con el que el Gobierno de España se ha propuesto mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” y reclamó “cordura” a Camps para “obtener los mejores resultados para la Comunitat”.
EQUIPO ECONÓMICO PSPV-PSOE
Por otra parte, el secretario general del PSPV-PSOE anunció que el equipo económico del PSPV-PSOE, compuesto por los diputados y los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional con competencias en áreas económicas, se reunirá el próximo viernes, 26 de diciembre, por la mañana, para fijar la posición respecto al debate sobre el nuevo modelo de financiación que, posteriormente, explicarán públicamente.
“Estructuraremos nuestras propuestas con el objetivo de que el PSPV-PSOE sea la fuerza política que lidere y que dé respuesta a la incertidumbre y a la preocupación de miles y miles de valencianos y valencianas”, remarcó.
Alarte subrayó el “perfil propio” de la crisis en la Comunitat, “resultado de 13 años de gobiernos del PP de los que se ha derivado que el desempleo haya aumentado un 17% más que en el resto de España”, matizó. Los socialistas, puntualizó, “tenemos como reto plantear un proyecto político para los ciudadanos de prosperidad, de avance, de empleo y de desarrollo alternativo al PP”.