NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

23 dic 2008 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Ruta del vino Utiel-Requena y ruta del vino ribeiro, certificadas como rutas del vino de españa

El proyecto enoturístico impulsado por ACEVIN pasa a tener 13 Rutas plenamente certificadas y 6 en proceso.

Valencia, 23/12/2008
Ruta del Vino de Utiel-Requena y Ruta del Vino Ribeiro forman ya parte de las rutas con certificación ACEVIN que componen el proyecto Rutas del Vino de España, promovido por la Asociación Española de Ciudades del Vino, la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Dos Rutas situadas en zonas de gran tradición vitivinícola: Utiel-Requena, en la Comunidad Valenciana y O Ribeiro, en el oeste de la provincia de Orense, donde poder descubrir la riqueza de su patrimonio gastronómico, histórico y artístico.
Así, Rutas del Vino de España pasa a tener 13 Rutas plenamente certificadas del total de 19 que, actualmente, componen el Club de Producto: Ruta del Vino de Bullas (Murcia), Jumilla (Murcia), La Mancha, Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez, Ruta del Vino de Montilla-Moriles, Navarra, Rías Baixas, Rioja Alavesa, Somontano (Aragón), Tacoronte-Acentejo (Canarias) y Ruta del Vino y del Cava del Penedès (Cataluña), y las nuevas Ribeiro (Galicia) y Utiel-Requena (Comunidad Valenciana). Las otras 6 restantes -Ruta del Vino de Ribera de Duero, Rioja, Condado de Huelva, Ycoden-Daute-Isora (Canarias), Alicante y Ribera del Guadiana (Extremadura)- continúan en proceso de certificación.
El proyecto Rutas del Vino de España vertebra la oferta enoturística de las regiones vitivinícolas más importantes de la geografía española y realiza auditorías periódicas a cada una de las rutas que forman parte del mismo para verificar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos en su Manual de Producto Turístico. Los altos estándares de exigencia marcados en este Manual persiguen crear un producto innovador y de calidad, fomentando un tipo de turismo que cada vez tiene más fuerza y demanda y que permite la “desestacionalización” al mismo tiempo que ofrece una alternativa al modelo de sol y playa. En este proceso, la Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez ha pasado también con éxito las auditorías de calidad, por lo que renueva su certificación por dos años.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) continúa su apuesta por este proyecto enoturístico y, junto a la Secretaría de Estado de Turismo está trabajando en una nueva fase del mismo en la que se incorporarán dos nuevas rutas a lo largo del próximo año 2009.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV