NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

26 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El sector ibérico solicita a Agricultura la tramitación de LA I.G.P. del Ibérico de la Dehesa

● La I.G.P. supondrá el reconocimiento de la calidad y tradición para los productos ibéricos de dehesa por parte de la UE, otorgándoles mayor protección y prestigio, así como mejores oportunidades de promoción y difusión en Europa y terceros países.

26/01/2009
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), en la que se integra el sector industrial, representado por IBERAICE, y el sector ganadero, ha solicitado formalmente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) el inicio de la tramitación para conseguir la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para el Cerdo Ibérico.
Con ello se inicia un proceso que requerirá una tramitación larga y compleja hasta su aprobación definitiva por la Unión Europea, ya que hay que conseguir el acuerdo de España y Portugal, al tratarse de una I.G.P. transfronteriza, y habrá que incorporar o modificar diferentes aspectos del proyecto, en el que tanto IBERAICE como ASICI llevan tiempo trabajando, y que ha sido favorablemente acogido tanto por las diferentes organizaciones del sector como por las Administraciones, Comunidades Autónomas involucradas y organizaciones portuguesas.
La consecución de esta figura de protección y calidad diferenciada de ámbito comunitario para uno de los productos más reconocidos de la gastronomía española, dentro y fuera de nuestras fronteras, es uno de los objetivos más importante para el sector industrial del ibérico tradicional. Una I.G.P. para el sector ibérico vinculado a la dehesa es un proyecto que busca el beneficio y la defensa del sector ibérico tradicional, el de las dehesas arboladas del suroeste peninsular, mediante la obtención de una figura de calidad y protección de ámbito comunitario de la que ahora carece. Protegería a los productos elaborados curados y a las carnes del cerdo ibérico, producidos bajo los sistemas tradicionales de aprovechamiento de montaneras, pastos y demás recursos naturales de las dehesas y elaborados en las industrias según los usos y costumbres tradicionales, con el apoyo tecnológico y de control que demanda nuestra sociedad. Todo ello bajo la estricta supervisión de un sistema de control acreditado y las directrices de un Consejo Regulador representativo.
Las Indicaciones Geográficas Protegidas son una de las tres figuras de calidad que existen en la Unión Europea, junto a las Denominaciones de Origen y las Especialidades Tradicionales Garantizadas y su objetivo es proteger y prestigiar los productos alimentarios de especial calidad y tradición.

Sobre IBERAICE
IBERAICE agrupa a más del 90% de las industrias del sector de elaborados de cerdo ibérico y forma parte de la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE). Reúne a 330 empresas de Castilla-León, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y otras nueve Comunidades Autónomas. A su vez AICE, junto a la Federació Catalana de Industries de la Carn (FECIC), integra CONFECARNE, la organización más representativa del sector cárnico español, que cuenta con más de 1.000 empresas asociadas y 45.000 trabajadores.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV