- Veiga: “Queremos la Universidad en Torrent, pero queremos que la entidad privada que la promueve pague el terreno, como todos, y que nuestros jóvenes estudien gratuitamente en ella”.
- El Grupo Socialista se opone al convenio que cede suelo municipal gratis a una entidad privada y vota en contra del Convenio de cesión, remarcando que vota a favor de la Universidad.
Valencia, 05/02/2009
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Torrent ha defendido la Universidad para Torrent en el Pleno celebrado el 5 de febrero. En este Pleno, se debatía la propuesta de Convenio entre el Ayuntamiento y una entidad privada para la cesión por 35 años de una parcela de propiedad municipal en la que se construirían las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Dicha parcela está situada al lado de la Ciudad del Deporte, y en la actualidad es ocupada por servicios municipales que tendrán que ser trasladados.
El Grupo Socialista ha defendido en el Pleno la necesidad de que Torrent cuente con una Universidad, pero ha remarcado que ceder suelo público a una institución privada es un precio muy elevado para la ciudad. El portavoz socialista, José Veiga, ha destacado que “en Torrent existen numerosas instituciones educativas y sociales que desarrollan una gran labor, y todas ellas, cuando construyeron sus instalaciones, tuvieron que pagar el suelo que ocupaban”. Veiga remarcó, entre otras instituciones a los colegios concertados Santa Teresa, El Vedat, El Drac, Madre Sacramento, Trinitarias, María Auxiliadora, Monte Sión, La Purísima, Pléyade, Julio Verne, La Unión, Esquema, Torrepinos, ATAM… y a las numerosas entidades culturales y festivas locales que han construido su patrimonio con el esfuerzo propio, trabajando e hipotecándose, sin que en ningún caso el Ayuntamiento les cediera terreno público.
El portavoz socialista planteó además que si se cede terreno público a una entidad privada, cualquier otra tendría el mismo derecho a solicitarlo y a obtenerlo, por lo que “habría que modificar urgentemente el Plan General de Torrent para hacer frente a las nuevas demandas, porque vendrán otras entidades privadas a pedir lo mismo que se va a regalar a una de ellas”.
El Grupo Socialista remarcó que quiere la Universidad para Torrent, pero pidió un convenio diferente en el que se recoja que la Universidad privada pagará los terrenos que use, como han hecho tantas entidades antes que ella, y en el que se establezca que los jóvenes de Torrent podrán estudiar de manera gratuita en ella.
El Grupo Socialista ha votado que no a la propuesta de convenio presentada por el gobierno municipal del PP, y todos los concejales han añadido en el acto de votar que “votan en contra de este convenio y no de la Universidad”.