NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

8 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Alborch: “La celebracion en Valencia del encuentro entre mujeres europeas y africanas demuestra la importancia del movimiento de mujeres en la ciudad"

Día Internacional de la Mujer.



“Se ha recorrido un camino importantísimo en la lucha por la igualdad con la Ley Integral contra la Violencia de Género y la Ley de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, que ya están dando frutos y contribuirán a equilibrar la sociedad”, asegura.
“El PP valenciano no está haciendo los deberes en materia de empleo para la mujer. Nos gustaría que tuviera el esfuerzo y la ambición del Gobierno de España”, afirma la portavoz en respuesta a Barberá.



Valencia, 08/03/2009

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carmen Alborch, consideró hoy que la elección de la ciudad de Valencia como sede para albergar el 7 y 8 de marzo de 2010 la quinta edición del encuentro Mujeres por un mundo mejor “evidencia el arraigo y la fuerza del movimiento asociativo de mujeres en la ciudad”, así como “la larga tradición de las mujeres valencianas en la lucha por la igualdad de oportunidades”. La también senadora, que ha participado en reuniones preparatorias del próximo encuentro y ya estuvo presente en la organización de los anteriores, consideró una “magnífica noticia” el anuncio realizado ayer por la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, de que la ciudad de Valencia acogerá la próxima reunión de estas características, en las que desde hace cuatro años mujeres africanas y españolas abordan asuntos como la educación, la cultura y la salud desde las perspectivas de solidaridad, progreso e igualdad.


Alborch hizo estas declaraciones en el transcurso de la manifestación que esta mañana ha recorrido el centro de Valencia con motivo del Día Internacional de la Mujer, a la que acudió junto al secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, la secretaria general en la provincia, Carmen Martínez, y varios miembros del Grupo Municipal Socialista y las ejecutivas nacional y provincial del partido. En sus declaraciones, la representante socialista resaltó que el encuentro tendrá lugar durante la presidencia española de la Unión Europea, lo que le dará “aún más repercusión”.


“Como valencianas estamos muy satisfechas por la celebración del encuentro en la ciudad y nos vamos a implicar al máximo. Valencia es el lugar idóneo para su celebración y será, durante esos días, el centro del mundo en la lucha por la igualdad”, consideró la portavoz. “Vamos a poder presentar todas las políticas que realizamos para apoyar a las mujeres, en especial las africanas, que son un motor de cambio y creadoras de estrategias para la vida, para sí mismas y para sus familias, y que nos van a enriquecer con su experiencia y su fortaleza”, afirmó.


Acción del Gobierno de España
En relación a la manifestación y al Día Internacional de la Mujer, Alborch recordó que España “está recorriendo un camino importantísimo en la promoción de la igualdad”, con la aprobación, en la legislatura pasada, de dos leyes “fundamentales”, como son la Ley Integral contra la Violencia de Género y la Ley Integral de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, que “ya están dando frutos y contribuirán a equilibrar la sociedad”. “Se ha recorrido un camino importante y la acción del Gobierno ha sido fundamental”, consideró la representante socialista, quien explicó que “el reto continúa” para “alcanzar una sociedad compartida, con corresponsabilidad, respeto y dignidad para todas las mujeres y en la que no haya ningún caso de violencia de género”. Una sociedad, explicó, en que “exista igualdad salarial, se comparta el poder y también el cuidado en la esfera privada, igualdad de salario, libertad y vida digna”. “El camino es largo pero lo afrontamos con esperanza. El Gobierno socialista está comprometido”, destacó.


Respuesta a Barberá sobre desempleo y ley de interrupción del embarazo
Tras presenciar la Mascletà desde el balcón del Ayuntamiento junto a Alarte y miembros del grupo municipal y las ejecutivas, Alborch destacó el buen trabajo llevado a cabo por la pirotécnica Reyes Martí, “que ha puesto al disparo una impronta moderna y creativa”, y respondió a las declaraciones realizadas minutos antes por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, sobre el crecimiento del desempleo en las mujeres de la ciudad y los preparativos de la nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo.


Sobre el primer aspecto, la portavoz socialista recordó la gran diferencia existente entre el desempleo registrado en la ciudad de Valencia y la Comunitat Valenciana con el registrado de media en el resto de España, sensiblemente inferior. Por ello consideró “importantísimo” que “las administraciones públicas se comprometan en la puesta en marcha de políticas activas de creación de empleo” y lamentó que “el Partido Popular valenciano no está haciendo los deberes como los debería hacer”. “Nos gustaría que tuviesen el impulso y la ambición del Gobierno de España. Esperamos que tomen nota y que elaboren planes estratégicos en los que estén presentes políticas activas para favorecer el empleo de las mujeres”, aseguró Alborch, para quien “el Ayuntamiento no está a la altura de las circunstancias”, como demuestra la demora experimentada por el II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, pactado con el equipo de gobierno, o la creación del Consejo Municipal de Mujeres.


Respecto a la nueva legislación sobre el aborto, la portavoz mostró su satisfacción por que se vaya a legislar sobre “una reivindicación histórica”, y recordó que la nueva ley se prepara después de haber escuchado a los expertos y a la sociedad. La nueva norma, señaló, “responderá a la idea de una maternidad deseada y voluntaria, y no se centrará sólo en la interrupción voluntaria del embarazo, sino que estará ligada, también, a la educación reproductiva”.


A preguntas de los periodistas, explicó, sobre la supuesta implicación de militantes del PP valenciano en la trama investigada en la Operación Gúrtel, que el Partido Popular tiene que “reflexionar y dar cuentas con transparencia”. Sobre la relación entre Cams y De la Rúa, consideró que “las medidas a adoptar están bien claras”.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV