NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

23 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Quedan 100 días para el primer ‘apagón’ analógico

El 30 de junio es la fecha límite en la que se producirá el cese de emisiones analógicas correspondiente a la Fase I del Plan Nacional de Transición.

El 30 de junio de 2009 cinco millones de personas de 1.286 municipios de toda España verán la televisión exclusivamente a través de la TDT.
A 100 días de este primer cese de emisiones analógicas la cobertura de la TDT es superior al 92% y la penetración de la misma ronda el 50% de los hogares españoles.

Valencia, 23/03/2009
El 30 de junio de 2009, exactamente dentro de 100 días, se producirá el primer gran cese de emisiones analógicas en nuestro país. Ese día, los 1.286 municipios incluidos dentro de la Fase I del Plan Nacional de Transición pasarán a recibir la señal televisiva exclusivamente a través de la tecnología digital. De este modo, aproximadamente el 11,6% de la población española dejará de ver la televisión en analógico y sólo podrán sintonizar la televisión en abierto por medio de la TDT.
Esto quiere decir que todos los hogares, edificios y televisores de estos 1.286 municipios deberán haberse adaptado al sistema de emisiones de la TDT en apenas tres meses.
Por el momento, la TDT ha sido para muchos españoles una opción más dentro de los distintos sistemas de televisión existentes (analógica, satélite,…). Sin embargo, para los más de cinco millones de habitantes afectados por el primer ‘apagado’, restan tan sólo 100 días para que esa convivencia desaparezca y la TDT sea la única forma de ver televisión de manera gratuita.
Afortunadamente el proceso de transición en nuestro país se está realizando a buen ritmo. “las últimas cifras nos permiten hablar de una normalización en el uso de la nueva tecnología digital. Ya son más de 12 millones los usuarios que se acercan a la TDT como su forma habitual de ver televisión y la implantación de la misma en los hogares ronda el 50%. Además la cobertura ya está garantizada para más del 92% de la población”, declaraba Andrés Armas, Director General de Impulsa TDT.
No obstante, existen zonas en las que la situación de la Televisión Digital Terrestre no es tan halagüeña. Desde Impulsa TDT estiman que, precisamente en las localidades pertenecientes a la Fase I, restan numerosos edificios por adaptar sus antenas colectivas. Una tarea cuyo tiempo prudencial para ponerse en marcha es, según Impulsa TDT, de tres meses antes del cese de las emisiones analógicas, como mínimo.
“Estamos tan sólo a 100 días del cese de emisiones en más de mil municipios y por tanto la situación temporal para la adaptación de las antenas colectivas es límite. Si no se inician ya la tareas de antenización correspondientes, muchos edificios no estarán  adaptados el 30 de junio”, concluía Armas.

Fase I del Plan Nacional de Transición
El Plan Nacional de Transición, aprobado en Consejo de Ministros el 7 de septiembre de 2007, establecía que el proceso de cambio desde la televisión analógica a la tecnología digital terrestre debía realizarse de manera progresiva. Por ello se acordó un calendario específico que divide el territorio nacional en tres fases.
El ‘apagado’ de la Fase I sustituirá la emisión de aquellos proyectos técnicos que afectan a una población inferior a los 500.000 habitantes y que cuentan con un alto porcentaje de cobertura en TDT. Dichos proyectos pasaran a digital el 30 de junio de 2009 y dentro de ellos se encuentran municipios tan importantes como Zaragoza, Segovia, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, Huelva o Santiago de Compostela.
Además, el alcance de este primer ‘apagado’ será nacional, ya que todas las Comunidades Autónomas cuentan con poblaciones afectadas, incluyendo a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que también pasarán a recibir en exclusiva la señal de la TDT el 30 de junio de 2009.
Por su parte, la Fase II y la Fase III realizarán el cambio el 31 de diciembre de 2009 y el 3 de abril de 2010 respectivamente, y supondrán el paso a la TDT de 8 millones de espectadores primero, y del 100% de la población posteriormente.
Nos encontramos por tanto a 100 días del primer cese de emisiones, y a poco más de un año para el apagado analógico total. “Todos debemos iniciar ya la adaptación de antenas y televisores. El cambio a la TDT es obligatorio y si no queremos encontrarnos con sorpresas de última hora, lo mejor es abordar la transición de forma previsora y ordenada, sin agotar los plazos”, recordaba Armas.

Acerca de Impulsa TDT
La Asociación para la Implantación y Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en España (Impulsa TDT), está integrada por los radiodifusores de ámbito nacional RTVE, Telecinco, Sogecable, Antena 3, La Sexta, Net TV y Veo Televisión, la asociación de televisiones autonómicas, FORTA, y por el operador de red Abertis Telecom.
Impulsa TDT tiene como finalidad promover la TDT el y el desarrollo del proceso de transición en colaboración directa con las administraciones públicas españolas.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV