NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

25 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sanitat aplica nuevos indicadores de salud que miden la esperanza de vida y la calidad de la salud de las personas

El subsecretario de Sanitat ha presentado el libro Esperanzas de Salud.

Los indicadores permiten medir el aumento de los años vividos y la calidad de dichos años.
En la Comunitat los hombres tienen una esperanza de vida de 76,8 años y las mujeres 83.

Valencia, 25/03/2009
La conselleria de Sanitat, a través de la Dirección General de Ordenación, Evaluación e Investigación, aplica nuevos indicadores para la valoración del estado de salud de la población, que permiten valorar no sólo el aumento de los años de vida sino también el impacto en la salud de las enfermedades crónicas y la discapacidad. 

El subsecretario de la conselleria de Sanitat, Alfonso Bataller, ha presentado el libro Esperanzas de Salud. Una revisión conceptual y metodológica. Resultados en la Comunitat Valenciana, elaborado por la Dirección General de Ordenación, Evaluación e Investigación Sanitaria y la Universidad de Alicante.

Bataller ha explicado que este estudio “servirá a los responsables sanitarios como fuente de información de la calidad de vida de las personas, ya que permite profundizar en el conocimiento de las condiciones de salud de la población de la Comunitat”.

Este estudio utiliza simultáneamente la información de las encuestas de salud realizadas en la Comunitat Valenciana y del registro de mortalidad. La información obtenida se consolida como una herramienta que enriquece el conocimiento de la situación de la salud de los ciudadanos, ayudando a  establecer los objetivos y las líneas de actuación de los  Planes de Salud de la Comunidad Valenciana.

En las últimas décadas se han desarrollado indicadores que permiten medir no sólo el aumento en años vividos, sino analizar la calidad de vida de los años vividos en una determinada población. Los indicadores denominados Esperanzas de Salud estiman el tiempo medio que una persona puede esperar vivir en un estado de salud determinado, permitiendo la comparación y observación de las diferencias entre sexos, estatus socioeconómico,  y región geográfica.

Estos nuevos indicadores analizan no sólo la mortalidad, sino la morbilidad, la percepción de la salud de cada una de las personas, el estilo y la calidad de vida.

Bataller ha destacado que “este nuevo análisis de la salud nos permite adaptar los  instrumentos y la atención sanitaria a las nuevas necesidades de la Comunitat”.

La relevancia de estos indicadores radica, según Bataller, en su capacidad para valorar simultáneamente la evolución de la mortalidad y la morbilidad y discapacidad en el tiempo, y de esta manera valorar la calidad de los años vividos en nuestra población que goza de una alta esperanza de vida”. 

El subsecretario de la conselleria de Sanitat ha indicado que “la esperanza de vida con buena salud se ha propuesto como indicador adecuado para la asignación, a corto plazo, de recursos sociales y sanitarios”.

Resultados del estudio
En cuanto a los resultados del estudio, de él se desprende que en la Comunitat la esperanza de vida en los hombres es de 76,8 años y en las mujeres 83, una cifra similar a la media de los países de la Unión Europea.

Sin embargo, de los diversos estudios realizados en la Comunitat se observa que la mayor esperanza de vida, representa una población envejecida, con un mayor número de enfermedades crónicas, fragilidad y discapacidad.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV