NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

15 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

40 Fira del Llibre de València

Valencia, 15/04/2009
La Fira del Llibre de València, que se celebrará entre el 22 de abril y el 3 de mayo, se ha convertido en una saludable y atractiva cuarentona. Hoy a mediodía, en los locales de la Pymev, ha sido presentada la cuadragésima edición de este certamen.  

Una exposición fotográfica de José García Poveda “El Flaco” mostrará algunos de los rostros, momentos, personajes y ausencias más notables de las cuatro décadas de esta convocatoria cultural, la segunda en importancia de nuestro país tras la feria del libro de Madrid. 

Esta edición, la Fira tiene un día más. La presidenta del Gremi de Llibrers Glòria Mañas, que ha 
comparecido ante la prensa valenciana, acompañada del presidente de la Asociación de Editores, Rafael Domínguez, ha dicho que espera que la presente Fira “tinga tantes vendes i visites com les tres edicions anteriors que foren magnífiques”. Entre cuatrocientas y quinientas mil personas visitaron la Fira en sus últimas ediciones.

Ni la crisis económica ni el nuevo bajón en los índices de lectura (en la Comunidad Valenciana), tras el repunte que experimentaron en 2008, desaniman a los libreros que tampoco ignoran las oportunidades que resenta la nueva coyuntura: “Una gran novel•la costa vint euros i omple tot un cap de setmana mentre que si ixes de viatge o de festa la despesa és molt més important. La lectura és un dels ocis més barats, evidentment instructiu i generador de patrimoni: el llibre es pot deixar o rellegir” Les noves tecnologies no són cap amenaça sinó un producte més a vendre, un complement”. 

La presidenta de los libreros valencianos ha dicho que el presupuesto de esta Fira es de 400.000 euros y ha destacado “la important aportació de la CAM, la Caja de Ahorros del Mediterráneo, no sols en subvenció directa sinó en campanyes com la substitució de les les bosses de plàstic per bosses de paper”. También es importante la aportación de La Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques que se hace cargo del coste de diversos actos en las carpas, de la megafonía, las actuaciones de cuentacuentos o la exposición retrospectiva de los mejores libros ilustrados que tendrá lugar en el mismo recinto de la Fira. Las aportaciones económicas directas – ha recordado la señora Mañas – aún no se han concretado, aunque existe un compromiso verbal. Algunas ayudas del año pasado como las prometidas por el Ayuntamiento de Valencia y la Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques aún no se han hecho efectivas. La Diputación colabora este año con nueve mil euros.

Aparte de las exposiciones ya citadas, la Fira ha preparado una gran edición de marcadores de lectura para distribuirlos entre los visitantes que muestran algunos de los mejores trabajos de los ilustradores valencianos (que también colaboran con el Gremi en la creación del cartel anunciador de la Fira) que este año adquieren un protagonismo especial con el premio del Ministerio de Cultura al mejor cómic: Arrugas de Paco Roca. 
Carlos Giménez (Paracuellos) y Álvaro Pons conversarán en la Fira sobre La memoria histórica en el cómic.  

También el Año Darwin será conmemorado por la Fira con una conferencia sobre Los inicios de la vida de la genial bióloga Lynn Margulis (colaboradora de James Lovelock, el autor de la Teoría Gaia, y creadora del concepto simbiogénesis, una importante precisión de la teoría evolutiva). La Universitat de València presenta en un acto conjunto tres libros en torno al gran naturalista inglés: Charles Darwin de López Piñero, otra biografía con el mismo título, obra de Janet Browne y L’evolució: de Darwin al genoma de Fernando González.

En el ámito del libro científico la editorial Bromera – que presenta entre otros el premio Ciutat d’Alzira El coleccionista de fades (Josep Ballester) y una nueva traducción de Salman Rushdie, L’encantadora de Florència – promueve un debate entre los autores de los libros de divulgación Contra Natura, El món per un forat y Tot el que cal saber per a saber-ho tot.
El cambio político en los Estados Unidos será abordado por Guillermo Fesser presentado por el periodista Agustín Remesal.

En el género novela presentarán sus novedades el último premio Alfaguara Luis Leante o el escritor Fernando Delgado. Emili Piera y Tonino Guitián presentan una novela negra de humor: Asesinato en el Palacio de la Artes. Los escritores Juan Madrid y Alfons Cervera (que presenta novedad: Esas vidas) debatirán en mesa redonda sobre el género negro. Ignasi Mora presenta Ulisses II.

Precisamente los premios literarios serán objeto de un debate en el que tomarán parte Ballester y Leante entre otros autores. La Fira rinde homenaje a unas de las autoras más queridas de la literatura en castellano: Ana Maria Matute que el 1 de mayo recibirá el cariño, tan bien ganado, de los lectores, los editores y los libreros.

Otras mesas redondas tendrán como tema la crisis económica y los consumos culturales o la nueva generación de narradores valencianos como Urbà Lozano o Francesc Bodí. En otra de las organizadas los protagonistas serán los poetas Carlos Marzal y Vicente Gallego. Otra de las lecturas poéticas titulada Poesia per la revolta tiene como protagonistas a Lluís Roda, Marc Granell, Josep Porcar o Begonya Mezquita entre otros poetas valencianos.

Algunas novedades en el ámbito del libro universitario o de la obra para paladares refinados son la Autobiografia espiritual i altres escrits de Marsella de Simone Weil o La misión etnográfica y lingüística Dakar Dbjibouiti y el fastasma de África de Nicolás Sánchez-Durá y Hassán G. López o Hannah Arendt, la búsqueda de la condición humana de Isabel Sancho.

La Fira del Llibre de València no solo ofrece libros sino que es cúmulo de experiencias humanas y culturales. Fernando Argenta y la Unión Musical de Paiporta actuarán en directo para el público del certamen que también organiza talleres de tiras humorísticas y de recortables para los críos. Los cuentacuentos y las actividades de animación completan la oferta para los más chicos entre quienes se repartirán bonos de un euro que se descontará de los libros que adquieran. 

Como de costumbre se darán a conocer las ganadoras del Concurs de Narrativa per a Dones que alcanza su décima edición.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV