NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

12 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Casi 8.000 alumnos de la Comunitat recaudan fondos para distintas ONG

A través de iniciativas desarrolladas en su propio centro.

Blasco: “Queremos implicar a los adolescentes en la ayuda a los colectivos más vulnerables”.
Un total de 18 Centros Educativos Solidarios programan talleres, sorteos y actividades benéficas.
El proyecto “Hucha Solidaria” forma parte de la iniciativa de Fundar “Solidaridad en el Aula”.

Valencia, 12/04/2009
Cerca de 8.000 alumnos de 18 Centros Educativos Solidarios de la Comunitat Valenciana participan activamente en la iniciativa “Hucha Solidaria”: un proyecto incluido en el programa Solidaridad en el Aula, que desarrolla la conselleria de Inmigración y Ciudadanía, a través de Fundar, y que tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de secundaria sobre las necesidades de los colectivos más desfavorecidos. A través del proyecto “Hucha Solidaria” son los propios alumnos los que se encargan de recaudar fondos para ayudar a los colectivos más necesitados de la Comunitat Valenciana. 

Para el conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, “queremos implicar a los adolescentes en el compromiso de ayudar a los colectivos más vulnerables. Gracias a los distintos proyectos incluidos en Solidaridad en el Aula, los jóvenes tienen su primer contacto con la solidaridad y son protagonistas de la mejora de la calidad de vida de las personas con dificultades”. 

A la Hucha Solidaria se han sumado ocho centros de la provincia de Valencia, seis de Alicante y cuatro de Castellón. Con esta iniciativa, los estudiantes conocen y se implican en los proyectos que llevan a cabo diversas asociaciones valencianas, referentes a la infancia, juventud, inmigración, integración social y educación. 

Rastrillos, almuerzos solidarios, teatro y exhibiciones de breakdance
Los escolares han realizado iniciativas muy variadas con un mismo objetivo: recaudar fondos para las ONG. Así en la provincia de Castellón El IES Serra d’Espadà de Onda está colaborando con el proyecto de  la Asociación de Personas Discapacitadas COCEMFE Vinarós. Los alumnos celebrarán un rastrillo solidario y varias competiciones deportivas para recaudar fondos y destinarlos a impulsar la inserción de las personas discapacitadas. El IES Botànic Cavanilles de La Vall d’Uixó también apoya este proyecto de COCEMFE y para conseguir su objetivo celebrarán una rifa entre los alumnos. Los alumnos del IES Profesor Broch i Llop de Vila-real han aportado su granito de arena al proyecto Fisoterapia para personas autistas de El Cau, gracias a la representación de una obra de teatro y un sorteo. El IES Lope de Vega de Castellón también va a mostrar su solidaridad dando apoyo a las actividades de El Cau.

En la provincia de Valencia el centro Rivas Luna de l’Eliana celebrará un mercadillo solidario. Los beneficios que se  obtengan de esta actividad se destinarán al proyecto Maternidad difícil, de la Asociación Pro Respeto a la Vida Humana. Por su parte, el IES Marjana de Chiva ha colaborado con Fisoterapia para personas autistas de El Cau, a través de una carrera solidaria. El IES José María Parra d’Alzira ha celebrado un Esmorzar Solidari para recoger beneficios que se han destinado a la Asociación de Espina Bífida.

En Alicante, la Asociación Pro Respeto a la Vida Humana también ha recibido el respaldo del IES de Cox, que han sorteado varias camisetas de fútbol firmadas por los jugadores; y del IES de Torrellano, donde han realizado una exhibición de breakdance. Asimismo, los estudiantes del IES Azud del Alfeitami de l’Almoradí también se integran en la Hucha Solidaria con el apadrinamiento de un niño de El Salvador, en colaboración con la Fundación Proclade-Centro.

Junto a los citados centros, también participan en la Hucha Solidaria el IES Enric Valor de Picanya, el IES Doctor Lluis Simarro Lacraba de Xátiva, el IES de Castalla, el IES de Los Montesinos, el IES de l’Eliana, el IES Juan de Garay de Valencia y el IES Orriols de Valencia. 

. Con todo, alrededor de 8.000 alumnos de estos 18 centros de la Comunitat desarrollan actividades  que benefician a  las asociaciones solidarias de su entorno. Además, con las iniciativas que desarrollan los centros educativos dejan patente su compromiso con la sociedad.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV