Tras inaugurar una jornada sobre Productividad laboral y Reducción del Absentismo.
• Califica de “imprescindible” el protagonismo de los profesionales cualificados para gestionar con éxito estos cambios que favorezcan una mayor productividad de nuestras empresas.
• Recuerda que el Plan Confianza incluye líneas de apoyo a la competitividad de las empresas y al fomento del empleo.
Valencia, 22/04/2009
El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, ha manifestado esta mañana que “es necesario lograr un consenso social para mejorar la productividad de las empresas”.
Román Ceballos ha realizado estas manifestaciones durante la inauguración de la jornada sobre Productividad laboral y Reducción del Absentismo: Hacia una mayor eficiencia en la gestión de personas, que está organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Adecco, celebrada esta mañana en Valencia.
El director general ha incidido en la necesidad de realizar estos cambios estructurales, y orientarlos a mejorar la productividad de las empresas, por ser una de las principales debilidades detectadas por la Unión Europea desde hace tiempo en nuestra economía.
Asimismo, el director general ha apuntado diversos factores que influyen en la productividad, tales como el nivel de formación, la idoneidad de la maquinaria y del equipo utilizado, la optimización de la capacidad productiva, el uso de las nuevas tecnologías, la inversión realizada en investigación y desarrollo científico y tecnológico, entre otros.
Por ello, considera como uno de los elementos claves para mejorar la productividad y fortalecer la economía “el saber reorientar las empresas hacia la producción de productos de mayor valor añadido y promover la implicación de trabajadores en los distintos niveles productivos y organizativos de las empresas, tratando de fomentar la implantación de un modelo de relaciones laborales de cooperación”.
Apoyo del Consell
De igual manera, el director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social ha aprovechado para reiterar el respaldo decisivo del Consell de la Generalitat hacia el tejido productivo valenciano, a través de una serie de medidas, orientadas a superar la crisis económica y el impacto negativo en el empleo.