- El investigador del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), Carlos López, ha sido premiado en Europa por su trabajo realizado sobre el reciclado de envases plásticos con etiquetas de radiofrecuencia RFID. La entrega del galardón se realizó durante el congreso internacional Identiplast 2009 dedicado al reciclaje y la recuperación-, organizado por Plastics Europe, una de las principales asociaciones europeas del plástico, y celebrado esta semana en Bruselas.
- Un comité de científicos seleccionó los seis trabajos que se presentaron en este Congreso y la votación de los asistentes dio como vencedor al valenciano Carlos López.
- El proyecto galardonado es parte de los resultados alcanzados en el marco del proyecto PSE-GLOBALOG, liderado por el Centro Tecnológico ITENE, en concreto dentro del grupo de investigación sobre logística y la sostenibilidad medioambiental. Su principal objetivo es identificar los factores más relevantes para mantener una política de gestión medioambiental como estrategia competitiva en la empresa y establecer las bases para su aplicación.
Valencia, 23/04/2009
Carlos López López es Ingeniero Químico por la Universidad de Valencia. Su proyecto Final de Carrera, “Identificación y propuestas de mejora para evitar impedimentos en el tratamiento de residuos de envase y embalaje derivados de la presencia de etiquetas RFID”, lo realizó en el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística - ITENE , donde actualmente trabaja. Este proyecto pone de manifiesto la necesidad de crear etiquetas con tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID, que progresivamente están sustituyendo al tradicional código de barras, con materiales que a la hora del reciclado de los envases sobre los que se utilizan no presenten problemas. Hay que tener en cuenta que en la actualidad las etiquetas RFID contienen un chip de silicio y un circuito de cobre, así como el propio adhesivo de la etiqueta. El proyecto desarrollado en el centro tecnológico ITENE propone nuevos materiales para el chip como una de las soluciones.
Actualmente desde el departamento de Sostenibilidad de ITENE, se trabaja en el desarrollo de nuevas soluciones para la valorización de residuos derivados de envases u otros materiales para su posterior aplicación en nuevas aplicaciones principalmente en envases, así como en la evaluación y análisis de parámetros de proceso para la optimización energética y ambiental de los procesos de valorización de residuos, y la identificación de nuevas tecnologías para el uso de residuos como fuente de energía.
PSE-GLOBALOG
El “Proyecto de potenciación de la competitividad del tejido empresarial español a través de la logística como factor estratégico de un entorno global-GLOBALOG”, Se trata del proyecto nacional más ambicioso llevado a cabo hasta la fecha en logística y en él participan cerca de 40 agentes y empresas tan importantes como; KERABEN, CONSUM, LEROY MERLÍN, ICE CREAM FACTORY COMAKER o TRANSFRIGO CANARIAS (GRUPO MAZO). El objeto no es otro que mejorar la competitividad de las empresas españolas a través de la logística.
Este proyecto cubre diversas temáticas vertebradas en subproyectos, centrados principalmente en tres áreas de actuación: la optimización de la cadena de suministro, la propuesta de nuevas infraestructuras para mejorar las conexiones y el desarrollo de una logística más respetuosa con el medio ambiente.
ITENE es el organismo responsable de la dirección y coordinación de la globalidad del proyecto, lidera un apartado de integración de sistemas de información en el que destaca la importancia de tecnología por radiofrecuencia (RFID) para la trazabilidad de los productos y participa de forma activa en el grupo de logística y sostenibilidad medioambiental, en el que está enmarcado el proyecto galardonado en Europa.