
En Todo lo que no te contarán sobre la maternidad, Carmen Amoraga ha querido escribir “el libro que me hubiera gustado leer cuando estuve embarazada”. Y lo cierto es que lo ha conseguido porque estamos ante un auténtico libro-guía, práctico y didáctico, escrito con rigor y con humor desde la más directa experiencia de la maternidad, de tú a tú, de madre a madre/s, pero también de madre a padre/s. Y con mucha bibliografía para quien quiera ampliar sus conocimientos: “He querido que fuera un libro práctico y que ofreciera otras alternativas al lector. Yo únicamente digo que tal cosa puede ser así porque parto de mi experiencia personal. La experiencia es personal, cierto, pero todo lo que escribo está revisado por especialistas y es absolutamente riguroso, aunque no quiero que el lector analice su contenido como verdades universales, sino como una guía que le permita introducirse en un mundo que resulta apasionante”.
Carmen Amoraga, madre de la pequeña Carmen, efectúa un completo recorrido por el embarazo, el parto y posparto, y los primeros meses del bebé. Una obra amena y sorprendente, plagada de sugerencias para disfrutar de la maternidad, «una etapa que terminará pasando, por difíciles que sean los días y por agotadoras que sean las noches». La autora tranquiliza pero es realista ante el alud de novedades del embarazo, «unos meses en los que el cansancio va a ser tu compañero de viaje». O ante lo que viene después, cuando la mujer «pasa a ser un continente sin contenido», llega el maternity blues y los cambios emocionales: «Nunca vas a pelearte tanto con tu pareja como ahora». Y añade que “cada madre puede ver su vida reflejada en el libro y, tambié, relativizar sus problemas cuando compruebe que existen distintas realidades”
De fácil consulta, el libro ahorra la lectura de un sinfín de manuales y responde a preguntas como: ¿qué pasa con la sexualidad durante el embarazo?, ¿cómo escoger pediatra?, ¿qué papel reservamos a los abuelos?, ¿por qué y, sobre todo, para qué lloran los bebés?, ¿cómo hablan y expresan sus sentimientos cuando aún no dicen ni pío? o ¿cómo y cuántos mimos?... Y los temas incómodos: los embarazos y partos de riesgo, el catálogo de enfermedades del bebé, el síndrome de la MSL… “Un niño es un proyecto de la pareja. La sociedad se queda al margen porque exige cosas que la madre no puede dar” Incluye el testimonio exclusivo de nueve madres, como la cantante Marta Sánchez, la presentadora de televisión Carolina Ferre o las modelos Carla Hidalgo y Fabiola Martínez, y de padres como el ex ministro del Interior José Antonio Alonso, el futbolista David Villa, el televisivo Óscar Martínez o el escritor Javier Sierra. Guía completa, rigurosa y amena, de «uno de los acontecimientos más felices que puede protagonizar una persona: tener un hijo».
Sobre la autora
Carmen Amoraga es periodista, escritora... y madre de la pequeña Carmen. Es columnista en el diario Levante y la Cartelera Turia, y colaboradora habitual en tertulias en Punto Radio, Radio 9 y Canal 9 TVV. Con su primera novela, Para que nada se pierda, obtuvo el II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla. Ha publicado tres novelas más: La larga noche, Premio de la Crítica Valenciana, Todas las caricias y Algo tan parecido al amor, finalista del Premio Nadal 2007, además de Palabras más, palabras menos, una recopilación de sus artículos en prensa.