NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

¿Existen alternativas a la bolsa de plástico convencional?

Éste y otros temas se analizarán en la jornada “Presente y Futuro de la bolsas: una visión medioambiental y tecnológica” que ha organizado el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) para el próximo 17 de junio. En este encuentro se analizarán también los retos medioambientales y normativos a los que se enfrenta la industria bolsera en nuestro país.

Valencia, 30/05/09
ITENE celebrará el próximo 17 de junio es sus instalaciones esta jornada dirigida al sector de envase y embalaje. La jornada analizará las nuevas exigencias legislativas y como afectan al sector de las bolsas, y las nuevas alternativas sostenibles que existe en este momento, sobre todo, en la innovación de nuevos materiales biodegradables. La jornada incluirá además una serie de experiencias de empresas que han adoptado nuevos desarrollos tecnológicos y soluciones en su producción que permiten conciliar la sostenibilidad ambiental con las exigencias competitivas propias del sector.

En palabras de Javier Zabaleta, Director Gerente de ITENE:”Compatibilizar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector del envase y embalaje. La industria del envase ha sido una de las más activas y pioneras en el desarrollo de políticas de minimización del impacto ambiental, a través de la reutilización, el reciclaje y la reducción de materiales”.

Este tema es especialmente sensible en el caso de las bolsas comerciales. La industria asociada al mundo de las bolsas, en sus diferentes tipologías, materiales y soluciones, se encuentra en estos momentos ante importantes retos. Esta nueva normativa no pilla desprevenida a la industria asociada a la fabricación de bolsas comerciales que ya lleva mucho tiempo trabajando para adaptarse a esta nueva situación con aproximaciones muy diversas.

Nuevos materiales
En el ámbito del plástico, en el mercado español ya es posible encontrar bolsas de nuevos materiales procedentes de materias primas renovables como el almidón, etc..., pero suponen todavía una opción poco representativa en volumen pero interesante por su crecimiento.

Otras alternativas en las que ya se está apostando son la fabricación de bolsas con materiales biodegradables o la fabricación de bolsas de plástico más duraderas y por lo tanto reutilizables. Asimismo existen iniciativas de la distribución española para fomentar el uso de bolsas reutilizables de diferentes materiales con objeto de habituar al consumidor al uso más racional de las bolsas.

En el caso del papel y del cartón se han hecho ya importantes avances en el ámbito del reciclado. Las cada vez más altas tasas de recuperación y reciclabilidad del mismo suponen sin duda una opción cada vez más sostenible

El sector ya está trabajando en medidas como acuerdos voluntarios con los agentes económicos que participan en la cadena de envasado y comercialización (fabricantes de envases, envasadores y comerciantes o distribuidores) para fomentar la prevención de envases y residuos de envases y en acuerdos con los sectores de la distribución para reducir la generación de residuos de bolsas de un solo uso y la sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso no biodegradables por bolsas de material biodegradable.

La jornada con asistencia gratuita se iniciará a las 10:00 de la mañana y finalizará alrededor de las 17:00 de esa misma tarde.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV