Exposición en El Corte Inglés de Ademuz, ubicado en la C/ Pío XII, nº 51, de Valencia.


Valencia, 24/05/2009
Reporteros Sin Fronteras (RSF), en su tercera convocatoria a los humoristas gráficos por la libertad de prensa, ha reunido 120 viñetas diseñadas expresamente y donadas por los mejores profesionales de los medios de comunicación españoles. El objetivo de estos dibujos solidarios es apoyar a nuestra Organización en la lucha por la libertad de expresión y de prensa en todo el mundo y a la vez dar visibilidad al trabajo de los periodistas que exponen su vida y su libertad para mantenernos informados.
LOS VIGILANTES DEL PODER
Es inimaginable un humorista gráfico sin libertad ya que ése es su medio natural de expresión. Ellos son capaces de plasmar mejor que nadie el sentir de la ciudadanía ante determinados acontecimientos. Sus dibujos captan las vibraciones del mundo. Sus caricaturas son mensajes, espacios de reflexión y un medio eficaz para fomentar la tolerancia y la paz.
Los humoristas son capaces de destacar los momentos y situaciones más punzantes de la vida, dando una visión global de la realidad social, siempre con una porción de irracionalidad, ironía, sarcasmo, imaginación, sugerencia, provocación, reflexión y, la mayoría de las veces, lanzando una potente “carga de profundidad”. Intérpretes del mundo en que vivimos, sus dibujos incluso logran, en ocasiones, burlar fronteras, regímenes autoritarios, dictadores implacables. Sin lugar a dudas, los humoristas son los grandes vigilantes de los abusos de poder.
Y de eso saben mucho esos maestros del humor que han tenido en este país una larga tradición, a veces en circunstancias muy difíciles durante la dictadura franquista. Lo que Mingote llamó “la otra generación del 27” y que se aglutinó de forma natural y espontánea en torno a “La Codorniz”. Esos artistas del dibujo nos hicieron pensar, reflexionar... a pesar de las circunstancias.
En esa misma línea, REPORTEROS SIN FRONTERAS publica por tercer año consecutivo su Catálogo de Humoristas, con 120 viñetas donadas por los mejores profesionales de nuestro país con el objetivo de apoyar a nuestra asociación en su lucha en favor de la libertad de expresión y de prensa en todo el mundo y a la vez dar visibilidad al trabajo de los periodistas que exponen su vida y su libertad para mantenernos informados.
Afortunadamente, edición a edición, vamos a más. En nuestra primera convocatoria obtuvimos 52 viñetas, en la segunda, noventa y este año hemos llegado hasta 120. Más de un centenar de dibujos que pretenden romper todas las barreras para expresarse en libertad y así conseguir que ésta pueda fluir por todo el mundo sin amenazas ni coacciones.
En nombre de Reporteros sin Fronteras, gracias a todos lo que participan y han participado en cada ocasión y a quienes hacen posible esta exposición y su catálogo.
María Dolores Masana
Presidenta de Reporteros sin Fronteras-España