NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

31 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Salen a la venta las obras ganadoras de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular 2009

Se vende mamá y El Salvaje son obras que destacan por la ternura en la escritura y los argumentos.
Valencia, 31/05/09
Este último fin de semana de mayo han salido a la venta Se vende mamá, de Care Santos (Mataró, 1970), y El Salvaje, de Antoni García Llorca (Barcelona, 1971), que han sido las ganadoras en la última edición del premio de literatura infantil El Barco de Vapor y de literatura juvenil Gran Angular, respectivamente.

Según el acta del jurado, Se vende mamá fue seleccionada entre las 318 novelas participantes “tanto por su ternura en la escritura como por las relaciones interpersonales inspiradas en la realidad”; y El Salvaje, (203 originales presentados), por ser “un libro que sabe mostrar con gran brillantez de lenguaje imágenes crudas sin perder la ternura”.

Se vende mamá Es un libro dirigido al público infantil, entre 7 y 10 años, que la autora se ha atrevido a escribir porque “es una historia digna de ser contada” para un tipo de lector que “no admite disfraces ni imposturas”. Care Santos, con una amplia experiencia en el mundo de la literatura juvenil y más de cuarenta libros publicados, debuta en la novela infantil con un argumento conocido para ella: “No habría podido escribir esta historia sin la inspiración de mis hijos y tampoco si no fuera madre”. Para Santos el mensaje de su libro es claro porque “nadie es perfecto, pero hay que querer a los demás como son, incluso con sus imperfecciones”.
Se vende mamá es un relato entrañable que desgrana las relaciones de amor y convivencia entre una madre y su hijo, y la aventura diaria que ambos deben vivir para aceptarse tal y como son. Pero, sin duda, lo más destacable es la descripción del papel de la madre que cumple con todos los estereotipos desde una perspectiva inocente, tierna e irónica que gustará a niños y adultos.

El uso de las metáforas y las comparaciones en cada capítulo, junto a los dibujos del ilustrador Andrés Guerrero, hacen de ésta una historia entrañable y divertida. La autora señala que cree “fervientemente en el sentido del humor como medio de comunicación, cuanto más seria es la vida, más conveniente es reírse de ella”.

Según explica su creador, García Llorca, El salvaje “está inspirada en uno de aquellos niños llamados salvajes porque han crecido aislados de la humanidad y a menudo en compañía de animales”. Ambientada en los años de la posguerra española, el autor añade que la novela se desarrolla “en un contexto de represión y miseria que hizo posible que la explotación del hombre por el hombre alcanzara extremos vergonzosos”.

Dirigida a lectores de entre 12 y 18 años, la esencia de El Salvaje reside en el proceso de socialización que experimenta su protagonista a pesar de estar diez años alejado de la civilización: “mientras me sumergía en los hechos reales sentía estupor, pero al mismo tiempo no pude evitar dejarme arrastrar por la imaginación al evocar a dos personajes tan fascinantes como Mowgli y Tarzán. Así nació el deseo de usar la realidad como armazón para escribir mi propia historia de un niño salvaje”.
Escrito con un lenguaje literario delicado y lleno de detalles, el libro contiene grandes dosis de realismo mágico y de aventura, así como momentos de ternura y también de cierta crudeza. El autor da pie a numerosas reflexiones sobre la supervivencia y la manera en la que el hombre se relaciona con la naturaleza y con sus semejantes.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV