NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

17 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'Y de repente fue ayer' es una novela bella y cruel sobre el desengaño”

Boris Izaguirre escribe sobre amores entrecruzados y pasiones prohibidas.

El autor, Boris Izaguirre. Foto: Susana Alfonso
Valencia, 17/05/2009
Dos niños y un terrible secreto en común. La necesidad de salir adelante con el único empuje de la fantasía y una promesa: crecer, reinventarse y llegar a gobernar la isla, su isla, con el único arma a su alcance, las palabras. Boris Izaguirre, autor de la aclamada Villa Diamante y uno de los más certeros comentaristas de la realidad iberoamericana, considerado por muchos como un más que digno sucesor de Truman Capote por su capacidad para mezclar lo trascendental y lo frívolo y hacernos comprender desde la crónica social el lado más ácido de nuestra sociedad, ha conseguido con esta nueva novela entrelazar una trama de ritmo vertiginoso, poblada por un cuarteto de protagonistas inolvidable, con una honda reflexión sobre el poder, la superación y la inesperada revolución que puede provocar a veces una simple historia de amor capaz de colapsar y hechizar a todo un país. Al presentar su última novela en Valencia, Boris Izaguirre afirma “que la he tenido dentro de mí durante muchos años y al final le he podido dar vida propia. El título responde a lo que se dicen los amigos ya que es una novela que trata, sobre todo, de la amistad. 

También sobre la vida y su relación con las telenovelas porque  en Cuba, antes de Castro, los revolucionarios iban a hacer la revolución y también veían fotonovelas como El derecho de nacer, todo un fenómeno social en Cuba y en todo el mundo”.

En Y de repente fue ayer, Efraín es un niño delgado como un alambre, es feo, y pobre, pero tiene un don: sabe contar historias. Óvalo, en cambio, es prodigiosamente bello y, a pesar de no ser más que un adolescente, es totalmente consciente del poder que implica su perfección y sabe cómo utilizarlo para dominar a los demás. Cuando un violento huracán del que ambos serán los únicos supervivientes azote una parte de Cuba, sus destinos se unirán para siempre: compartirán convalecencia, trabarán una intensa amistad y serán trasladados a un orfanato que marcará un antes y un después imborrable en sus vidas.

Años después, en La Habana, encontraremos a Efraín convertido en el inventor y principal guionista de un serial radiofónico de enorme éxito, La huella de amor. Son los años dorados de la dictadura de Batista y la suerte parece sonreírle tanto en lo material como en lo personal, sobre todo cuando su creación pasa a emitirse por televisión convirtiéndose en la primera telenovela del la historia y su matrimonio con Tania, la actriz que da vida a la heroína de su historia, es bendecido con una hija, Diana.

Quién mejor que Boris Izaguirre, guionista de telenovelas e importante figura mediática de nuestro país, para hacernos ver la importancia real, la fuerza arrolladora de los medios de comunicación y de las historias, ya sean ficción o no, que nos llegan a través de ellos y pueden cambiar, incluso, el rumbo de la vida política o social de una nación. “La novela es bella y cruel y también una visión sobre el desengaño porque alguno de mis personajes, como Efraín, es un escritor condenado a no reconocerse a sí mismo tal y como es y otros descubren que, pese a todo, hay un racismo muy latente en todo el Caribe”.  

Una vez más, Boris Izaguirre consigue arrastrarnos con Y de repente fue ayer, a una realidad colorista, vital y apasionada que no podremos abandonar hasta llegar a su emotiva, e inesperada, página final.

Sobre el autor
Boris Izaguirre nació en Caracas en 1965. Venezolano de origen y nacionalizado español, posee una marcada vocación cosmopolita.
Polemista incansable, apasionado del cine, del arte, de la literatura y de la arquitectura, comenzó su carrera escribiendo en Caracas artículos en prensa y guiones para telenovelas y, en muy pocos años, se ha convertido en una importante figura mediática, hasta el punto de ser uno de los personajes más conocidos, populares y queridos de nuestro país.

Como guionista, ha pertenecido al equipo creador de culebrones como Rubí, Señora y La dama de rosa y, en España, de El súper. Ha participado en algunos de los programas más importantes y exitosos de la televisión española, como “Crónicas Marcianas”, el magazine “Channel nº 4” o, más recientemente, “Mira quién baila”. Actualmente colabora en el espacio radiofónico “La ventana”. Crítico certero, mordaz analista de la actualidad, también es articulista para publicaciones como Zero, El País Semanal, Fotogramas o Marie Claire.

En cuanto a su faceta como escritor, su estilo apasionado e irónico, plagado de referencias, ha cristalizado en una decena de obras que, tanto en el marco de la ficción como fuera de ella, se caracterizan por diseccionar, con una prosa personalísima y una agudeza inusitada, la sociedad, la cultura y la época en que se inscriben.

Ha publicado las novelas: El vuelo de los avestruces (1991), Azul petróleo (1998) y 1965 (2002). Asimismo, es también autor de los ensayos Morir de glamour (2000), Verdades alteradas (2001), Fetiche (2003) y El armario secreto de Hitchcock (2005). En 2007 fue finalista del Premio Planeta de novela con la obra Villa Diamante, que obtuvo una excelente acogida por parte del público.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV