Saggas ha convertido a Sagunto en un referente energético nacional al reforzar la seguridad del sistema gasista y ha permitido que la Comunidad Valenciana se convierta en excedentaria de esta fuente de energía.

Valencia, 10/06/2009
Saggas ha puesto en operación comercial el tercer tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) después de superar con éxito la fase de pruebas realizadas durante las últimas semanas. Con la incorporación al sistema gasista nacional del nuevo tanque Saggas completa la primera fase de la ampliación de la planta de regasificación, compuesta por un tercer tanque y un quinto vaporizador, y adelanta en un mes los plazos previstos.
La incorporación al sistema gasista del tercer tanque permite a Saggas incrementar su capacidad de almacenamiento en un 50%, pasando de 300.000 m3 a 450.000 m3. Asimismo, la puesta en funcionamiento del quinto vaporizador, a finales de 2008, ha permitido aumentar en un 25% la capacidad de regasificación de la instalación hasta 1.000.000 m3/hora actuales. La construcción y puesta en marcha de la ampliación de Saggas ha supuesto una inversión superior a los 120 millones de euros y ha empleado a más de 1.500 trabajadores.
La unión temporal de empresas formada por ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, SL; Sener Ingeniería y Sistemas, SA; Toyo Kanetsu K.K; Dywidag International GMBH y Osaka Gas Engineering Co., Ltd. ha sido la adjudicataria del contrato, modalidad “llave en mano” y la encargada de llevar a cabo la ampliación. Los trabajos de construcción del tercer tanque, de características idénticas a los otros dos existentes, se iniciaron en 2007.
Toda la obra se ha efectuado con un hormigón de características especiales que se fabrica en plantas instaladas dentro de la propia infraestructura energética. Para la construcción del tercer tanque se han empleado cerca de 16.600 m3 cúbicos de hormigón, 3.400 toneladas de armadura y otras 3.500 toneladas de chapa de acero.
Desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2009 Saggas ha recibido 39 buques metaneros, que han descargado un total de 1.822.704 toneladas de GNL, lo que supone un volumen de 4.133.802 m3, y ha producido 27.925 GWh. El porcentaje medio de utilización de Saggas en los 5 primeros meses de 2009 ha sido del 65%, lo que la sitúa como la planta con el grado de utilización más alto, respecto a su capacidad instalada de España. Desde su entrada en funcionamiento, en abril de 2006, Saggas ha permitido que la Comunidad Valenciana sea excedentaria en esta fuente energética. Asimismo, Sagunto se ha convertido en un referente energético nacional al reforzar la seguridad del sistema gasista nacional y diversificar los puntos de entrada de gas natural en España. Los orígenes del GNL que se reciben en Saggas son muy diversos: Egipto, Argelia, Nigeria, Qatar, Trinidad Tobago, Omán, entre otros.
Saggas está participada por Unión Fenosa Gas, Iberdrola, Endesa Generación y Omán Oil Holdings Spain. La instalación energética considera aspectos estratégicos en el desarrollo de su negocio la protección del medio ambiente, la seguridad y la satisfacción de sus clientes. Así lo certifican las ISO 9001, ISO 14001 y la OHSAS 18001 de las que dispone.