
Nueva novela de Andreu Carranza tras el éxito de La clave Gaudí
Valencia, 01/08/2009
Andreu Carranza vuelve a la novela de autor con Imprenta Babel, un sentido y emocionado homenaje a todas las personas que
lucharon contra la censura franquista y que, con su lucha, consiguieron que los libros sobrevivieran en una etapa de represión. El autor de La clave Gaudí regresa con una intensa novela que narra la fuerza con la que los libros sobreviven en tiempos de censura. Pol, un escritor de éxito cuyos padres murieron cuando apenas era un bebé, recibe una carta de su tío. En ella le anuncia su muerte, y le pide que busque la vieja imprenta Babel, que le explicará su pasado. “La novela –desvela Andreu Carranza- tiene diferentes hilos conductores, como el del protagonista, Pol, el pueblo donde sucede todo o el propio río. No es una novela autobiográfica aunque es cierto que contiene elementos reales y es, sobre todo, un homenaje a la era Gutenberg, a los libros tal y como los hemos conocido”.
Con la carta en la mano y a punto de publicar su último libro (una obra con la que se iniciará la nueva colección digital del grupo editorial en el que Pol publica), el autor recuerda el pasado de su familia, una estirpe de impresores que se extinguirá con la aparición del libro digital. Pol investigará en su pasado y descubrirá las muertes que el papel escrito produjo en época de posguerra, de censura brutal, en el régimen del miedo. “Yo defiendo una manera de entender la literatura y los libros de papel porque han servido para transmitir una libertad que se basa en la palabra escrita sobre el papel. Cada palabra es un ser vivo”.
A través de la búsqueda, el protagonista descubrirá la razón de la muerte de sus padres y el porqué nunca nadie le desveló su verdadero origen. Imprenta Babel nos cuenta la historia de la impresión en España (fundamentalmente en los últimos años y en Cataluña) y es un homenaje a la era Gutenberg: a los libros tal y como los conocemos y a las personas que han muerto por ellos.
Imprenta Babel muestra los entresijos de la edición y del mundo de la literatura, desde su incómodo pasado durante la época de la censura hasta su incierto futuro digital. Y es también una novela de sentimientos: “Reivindico una literatura que incluye los matices, que incide en la profundidad de las pequeñas cosas y que trata de hacer universal aquello aparentemente muy local y que sucede en nuestro entorno más inmediato”.
Sobre el autor
Andreu Carranza es autor de 9 novelas (dos de ellas publicadas en Planeta) y de varios poemarios. Entre otro galardones literarios, en 2000 recibió el San Joan de novela, el tercer premio con mayor dotación de las letras catalanas. Junto a Esteban Martín publicó La clave Gaudí, novela que se convirtió en el libro más vendido en catalán durante el Sant Jordi del año 2007.