NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

6 oct 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Gonzalo Solana: “La Comisión de mujer empresaria de Valencia es de las más activas de España”


Valencia, 06/10/2009
El director de análisis y estrategia, adjunto al Presidente Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Gonzalo Solana, se ha reunido hoy con más de 50 empresarias valencianas que integran la Comisión de Mujer Empresarial de Cámara Valenciana, acompañadas por el Presidente de la Cámara, Arturo Virosque. Ante este grupo, Solana ha destacado que las cámaras tienen una función consultiva que tiene como objetivo transmitir a la administración las necesidades de las empresas y la defensa de sus intereses. Una de estas necesidades es impulsar del papel de la mujer en el ámbito empresarial.

Solana, que fue presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, ha explicado que “en 1996 pusimos en marcha un programa de apoyo a la mujer emprendedora –PAEM-, financiado por el Fondo Social Europeo y el Instituto de la Mujer”. En este programa, el servicio PAEM de Cámara Valencia, con diez años de funcionamiento, es uno de los más activos, tanto en número de consultas como en creación de empresas por mujeres.

En esta misma línea, la Cámara de Comercio Valencia creó una comisión de mujer empresaria presidida por Mª Jesús Viguer e integrada por 53 mujeres, empresarias y profesionales muy cualificadas, que se reúnen periódicamente para transmitir sus inquietudes y necesidades, aportar su visión sobre la economía y la empresa y analizar el papel de la mujer en el mundo empresarial.

En la misma reunión, se ha presentado un estudio de la Unión Europea que refleja el perfil de la mujer emprendedora: con estudios superiores, casada y sin ayuda en casa, con más de 35 años, responsable de una pyme que ocupa entre 1 y 9 trabajadores y con una dedicación media de 48-60 horas semanales.

Entre los principales problemas, destaca la falta de acceso a financiación; la conciliación de la vida familiar y laboral; la falta de información y participación en redes y la falta de autoconfianza

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV