NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

26 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'Contra el viento', un reconocimiento a las mujeres invisibles del siglo XXI

Ángeles Caso, ganadora del Premio Planeta 2009


Valencia, 26/11/2009
Ángeles Caso ha ganado el Premio Planeta de  Novela 2009 con una historia de mujeres valientes en un mundo despiadado que es, a la vez, todo un himno a la solidaridad y a la generosidad. 'Contra el viento' es la historia reivindicativa, bella y dura, pero también esperanzadora de “la niña São, nacida para trabajar, como todas en su aldea que un buen día decide construirse una vida mejor en Europa. Tras aprender a levantarse una y otra vez encontrará una amistad nueva con una mujer española que se ahoga en sus inseguridades. São le devolverá las ganas de vivir y juntas construirán un vínculo indestructible, que las hará más fuertes”. Desvela Ángeles Caso que su novela “está inspirada en una mujer real, una inmigrante de Cabo Verde que trabajó en mi casa y que cuidó a mi hoja. Con el tiempo, establecí una relación de verdadera amistad y hemos intercambiado muchas vivencias”.

”Contra el viento” es, en efecto, una conmovedora historia de amistad entre dos mujeres que viven en mundos opuestos narrada con la belleza de la realidad. Una novela llena de sensibilidad para lectores ávidos de aventura y emoción. “Llegó un momento en el que intuí que en la vida de Sao había una novela y que era necesario contarla. Su vida, como la de prácticamente todos los inmigrantes, ha sido muy dura. Dejan su hogar, su mundo para intentar sobrevivir en otro mundo, el nuestro, que les resulta hostil, en el que parten de cero y dónde sufren el rechazo social”.

Ángeles Caso hace gala de su compromiso con la sociedad y con la mujer para ofrecer esta novela coral que tiene como hilo conductor la historia de una superviviente, una mujer inocente y sin embargo con una fuerza interior que le hará sobreponerse a todos los infortunios. “Con esta novela quiero dar voz a miles de mujeres silenciadas e invisibles que nacen en países miserables donde no son nada, donde son explotadas por sus padres y sus maridos y que viajan al primer mundo para seguir siendo explotadas por sus nuevos amos”.

Con un bello estilo que asemeja al de un relato contado a la luz de una hoguera, y que, a la vez, resplandece de verdad en cada párrafo, “Contra el viento” se asoma a un mundo desconocido, introduce al lector en la vida diaria de una aldea africana, sus olores, colores y sabores, y también su magia y su miseria. “Me indigna el racismo y, más aún, el clasismo. En España somos mucho más racistas de lo que nos creemos. A la protagonista de mi novela no le ha cambiado la vida y ahora sigue trabajando como ha hecho siempre. Aunque, eso sí, está muy contenta y emocionada porque alguien que podía hacerlo les ha prestado su voz”.

Ángeles Caso lanza una especie de desafío moral: el que enfrenta la vida cómoda y llena a la vez de frustraciones y miedos de una mujer occidental con una mujer que no tiene nada, que nunca ha tenido nada, salvo el valor y la capacidad de renacer de las propias cenizas, una mezcla de inocencia y fortaleza que le hace mirar la vida como un reto diario. “Sao es una heroína que entronca con los héroes mitológicos porque se enfrenta a una serie de maldiciones dictadas por el destino y las va venciendo poco a poco”.

Sobre la autora
Ángeles Caso nació en Gijón en 1959. Es licenciada en Historia del Arte. Ha trabajado en diversas instituciones culturales, como la Fundación Príncipe de Asturias o el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo, y en diversos medios de comunicación: Televisión Española, Cadena Ser, Radio Nacional de España y prensa escrita. Es autora de las novelas Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría, El peso de las sombras, con la que quedó finalista del Premio Planeta en 1994, El mundo visto desde el cielo, El resto de la vida, de la biografía Elisabeth de Austria-Hungría. Álbum privado y de la novela Un largo silencio, ganadora del Premio Fernando Lara 2000.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV