Valencia, 27/11/2009
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación de Empresas del Vídeo (AEVIDEO) han suscrito hoy viernes, día 27 de noviembre, un convenio para regular las relaciones de este colectivo de empresarios con la SGAE, en relación con los derechos de autor por el alquiler de soportes de grabaciones de obras audiovisuales.
En la práctica, el acuerdo contiene unas importantes bonificaciones y deducciones de la SGAE hacia este sector empresarial tan duramente castigado por las descargas ilegales y la piratería. En este sentido, entre otros beneficios, se contemplan reducciones en las tarifas generales de la SGAE de hasta un 15%; el aplazamiento en el pago de las cantidades adeudadas hasta un año sin intereses; la congelación de las tarifas por tres años, así como una tarifa especial reducida para las máquinas expendedoras de soportes.
José Luis Carrera Peláez, presidente de AEVIDEO, señala que “el convenio es importante para el sector videográfico porque regula un espacio que ha generado demasiada controversia entre los videoclubes y la SGAE. Esperamos que el acuerdo sea fructífero para ambas partes y que la SGAE sea consciente de su papel protagonista en la modernización e innovación del sector”.
Por su parte, Javier Trujillo, director comercial de la SGAE, resalta la trascendencia de la firma: “La estrecha línea de actuación y colaboración entre ambas organizaciones conlleva una serie de ventajas, como la cooperación en aquellas iniciativas que tengan como finalidad el respeto a la propiedad intelectual; el desarrollo de acciones conjuntas para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia del derecho de autor en los valores y en la identidad cultural de nuestra sociedad, así como la elaboración de planes de formación y publicaciones de interés para las dos partes”.
Acerca de AEVIDEO
AEVIDEO es una asociación de ámbito nacional, de reciente creación, en la que se han integrado todas las organizaciones sectoriales anteriores (FEAV, ANEVI, PROVIDEO, ASVINDE) para crear un único órgano representativo del sector videográfico. La misión de AEVIDEO es representar al sector videográfico ante las administraciones e instituciones públicas, sociedades de gestión, etc. y velar por los intereses de todos los asociados. Entre sus funciones se encuentra:
-Ayudar y facilitar la mejora y modernización del sector videográfico.
-Terminar con la piratería en todas sus variantes.
-Promocionar de nuevo el alquiler mediante atractivas campañas publicitarias.
-Negociar con las entidades de gestión de los derechos de autor unas tarifas acordes con la situación actual del mercado.
-Mantener un constante diálogo con las compañías videográficas.
La SGAE y las asociaciones sectoriales
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en su búsqueda por facilitar las relaciones con los diferentes sectores empresariales que utilizan el repertorio que representa la entidad -más de 20 millones de obras-, ha suscrito un elevado número de convenios. Los 247 acuerdos sectoriales firmados a nivel nacional hasta la fecha -Federación de Asociaciones de Salas de Fiesta, Bailes y Discotecas de España (FASYDE), Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), Federación de Cines de España (FEECE), Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), etc. - ponen de relieve la firme voluntad de la SGAE por el acercamiento y el diálogo con las diversas organizaciones profesionales, que son grandes difusores culturales.