Valencia, 06/11/2009
La campaña navideña de este año por fin podría traer buenas noticias tras un periodo en el que el mercado laboral ha sufrido una destrucción de empleo sin precedentes. Los meses de noviembre, diciembre y enero supondrán el primer crecimiento en la contratación de Adecco después de 16 meses de caídas interanuales, hasta ahora desconocidas en el sector de las empresas de Trabajo Temporal.
Si en la campaña navideña del pasado año la contratación sufrió un descenso cercano al 50%, para el presente Adecco prevé realizar 72.000 contratos, lo que representa un 5% más que hace tan sólo 12 meses, convirtiéndose en el primer crecimiento interanual en la contratación desde el inicio de la crisis.
En octubre, Adecco ya adelantó el cambio de tendencia en la contratación del sector de las Empresas de Trabajo Temporal, tras registrar mes a mes desde abril, un aumento de su contratación. Ahora, con el revulsivo que por sí sola supone la Navidad, Adecco prevé volver a incrementos interanuales por primera vez desde hace casi un año y medio.
Tras las peores Navidades en décadas que se vivieron el año pasado en términos de empleo, cuando la contratación de Adecco descendió a la mitad que en 2007, este año todos los agentes están de acuerdo en que no se volverá a repetir semejante desplome de la contratación. De hecho, Adecco prevé una Navidad ligeramente superior en el número de contratos con respecto a la anterior, basándose en la mejora que mes a mes se ha ido produciendo y en el aumento del consumo que por sí se produce en el periodo navideño.
Aunque no haya un consenso en la previsión que la evolución del consumo pueda tener en este periodo con motivo de la crisis, se adelante o se centre en los días más importantes de la Navidad, el aumento del consumo en este periodo producirá inevitablemente un repunte de la demanda de bienes y servicios que tendrá que ser atendido por las empresas españolas.
Sin embargo, este año se producirá un fenómeno diferente a otros años en el seno de las compañías: tras meses continuos de destrucción de empleo y reducciones de plantillas hasta ajustarlas al máximo, las empresas se van a ver en la necesidad de recurrir a la contratación temporal para absorber el excedente de trabajo provocado por la Navidad.
De hecho, los recientes datos de la última EPA han arrojado el primer aumento de la contratación temporal desde el tercer trimestre de 2007: por primera vez en un año los asalariados temporales han aumentado en 74.500 personas, tras haberse destruido 1.096.000 puestos de trabajo temporales en los últimos doce meses.
Serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad los que más puestos de trabajo generen. Incluso, para algunos la campaña de Navidad ya comenzó a mediados de octubre, como el sector de la alimentación, logística y transporte, y distribución. Por otro lado, sectores más relacionados con la satisfacción de la demanda directa de los consumidores, como el comercio y la hostelería, irán aumentando su personal conforme se registre el repunte de su
demanda, la cual, probablemente, se centre en los días más importantes de la Navidad.
Sobre Adecco
Adecco es la empresa líder en gestión de Recursos Humanos, sector en el que ofrece un servicio integral a través de sus líneas de negocio especializadas en empleo temporal y selección (Adecco Office y Adecco Industrial), consultoría de selección (Adecco Professional a través de sus líneas especializadas por perfiles: Adecco Engineering & Technical, Adecco Finance & Legal, Adecco Information Technology, Adecco Medical & Science y Adecco Sales & Marketing), externalización de procesos (Adecco Outsourcing, Eurocen, Extel Crm, Eurovendex), consultoría de formación (Adecco Training) y servicios de recolocación (Creade Lee Hetch Harrison). En España, Adecco cuenta con más de 400 delegaciones y una plantilla interna de más de 1.500 empleados.