NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Los valencianos, más fieles y reservados en la compra de Lotería de Navidad

La crisis marca nuevos hábitos en la compra de décimos

Valencia, 30/11/2009
La fidelidad a un número determinado, la compra en el lugar de residencia o la variedad de números a elegir son algunas de las costumbres que mantienen los valencianos para adquirir la Lotería de Navidad.

Pero la crisis ha introducido nuevos hábitos que han modificado el comportamiento y la intencionalidad de compra entre los ciudadanos. Al respecto, se percibe una mayor reserva a la hora de compartir o regalar un décimo, según indica Javier Bernabeu, administrador de Lotería Castillo, la administración radicada en Alaquàs que más premios otorga anualmente de España.

En la actualidad se prefiere jugar décimos en lugar de participaciones y se está produciendo una mayor movilidad de clientes de unas Administraciones a otras motivado por la facilidad de compra a través de Internet o por la cuantía de los premios repartidos en las mismas.

En este sentido, y a pesar de que la Lotería tiene una aceptación social muy importante, el incremento de la venta a través de Internet está basando su éxito en la rapidez, confidencialidad y anonimato que otorga esta plataforma.

Javier Bernabeu apunta que aunque se produce un aumento de la inversión en juegos de azar en periodos de incertidumbre económica, este año se está experimentando una moderación en las ventas. No obstante, “confiar en la suerte continua siendo la opción de inversión de muchos ciudadanos a la espera de que la situación mejore”.

Por su parte, y aunque los anunciantes y comercios anticipan cada vez más la llegada de la Navidad, mucha gente sigue considerando que esta comienza con el sorteo de lotería del 22 de diciembre. Por eso, el número de compras de décimos aumenta conforme se acerca la fecha del sorteo. Así, uno de cada tres compradores obtienen su lotería en diciembre, tanto en el canal tradicional como en Internet, y el resto deja la compra para el último momento.

Compra de Lotería sin riesgos

El administrador de Lotería Castillo, administración que lidera la comercialización de loterías activas en España, traslada también algunas recomendaciones para evitar sorpresas esta Navidad:

- Para el envío de décimos de lotería por correo, aconseja que para garantizar que los décimos llegan a su destino, se remita por empresas especializadas y asegurando su contenido.

- También es muy habitual comprar participaciones en los establecimientos que se frecuentan con asiduidad. En estos casos, el comprador debería comprobar si en dicha participación indica si los décimos son custodiados por alguna entidad bancaria o en qué Administración de loterías están reservados.

- En el caso de adquirir participaciones a colectivos debe comprobar que en la participación figura el domicilio del emisor para poder efectuar el posible cobro de premios menores.

- Al compartir un décimo “es conveniente disponer de algún documento que acredite nuestra participación, ya que el portador del décimo es el único facultado para cobrar el premio”, indica Bernabeu.

- Se debe tener en cuenta también, y en el caso de ser agraciados, que los decimos premiados se pueden cobrar en cualquier Administración de lotería, siempre que la cuantía sea inferior a 3.000 euros por décimo. Para cantidades mayores deben dirigirse a las entidades bancarias colaboradoras donde a partir del noveno día de la celebración del sorteo podrá cobrar el importe del premio.

- Por su parte, los premios de lotería se pagan íntegramente y están libres de impuestos.

“No debemos olvidar que los premios tiene fecha de caducidad a los tres meses desde la fecha de celebración del sorteo”, concluye Bernabeu.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV