NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

10 feb 2010 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

AVA-ASAJA detecta la venta como Marcona de otras variedades foráneas de menor calidad

Los precios de la almendra se sitúan un 33% por debajo de costes por las masivas importaciones de EEUU

Valencia, 10/02/2010
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVAASAJA) confirma una campaña “absolutamente ruinosa” para los productores de almendra con cáscara de la Comunitat Valenciana. Los precios en el campo se han hundido hasta los 0,5 €/kg, es decir, un 33% por debajo del umbral de rentabilidad que se sitúa en líneas generales a partir de los 0,75 €/kg.

La mayor cosecha de la presente campaña, un 46% más si la comparamos con la media de los cinco últimos años, pero sobre todo las masivas importaciones procedentes de Estados Unidos, han agravado la crisis de rentabilidad del agricultor valenciano. “Parece que al mercado poco o nada le importa la diferencia de calidad y sabor que dista entre las almendras californianas, con costes de producción mucho menores, y la almendra autóctona que cobra fama mundial a través de nuestros turrones y postres”, indica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Grandes cadenas de distribución ponen a la venta almendra de cáscara hasta los 4,69 €/kg, lo que supone multiplicar el precio del productor al consumidor por 9,38. Esta organización agraria ha detectado numerosos errores en el etiquetado según los cuales se vende como Marcona –variedad autóctona de primera calidad–
otras variedades foráneas de peores condiciones organolépticas.

“Algo está fallando cuando el productor de almendra se está arruinando y el consumidor sigue pagando igual o más”, denuncia Aguado, quien añade que “las administraciones deben impulsar una Ley de Comercio que aporte transparencia en la cadena agroalimentaria para evitar abusos de la gran distribución como los
detectados en las últimas semanas”.

Por otra parte, la organización agraria denuncia que en muchas ocasiones las partidas importadas de almendra de países no comunitarios no reúnen los requisitos de calidad y sobre todo de trazabilidad que se le exigen a la producción local.



Buscar en NCV

Hemeroteca NCV