Sagunto, 24/03/2011
La directora general de SEPIVA y consejera delegada de Parc Sagunt, Inmaculada García, ha destacado hoy la importancia "de la integración medioambiental y paisajística para el desarrollo económico y empresarial".
Inmaculada García se ha manifestado así durante la jornada "Parc Sagunt I, desarrollo empresarial y respeto al medioambiente" en la que se ha presentado a empresarios del parque el proyecto de integración paisajística que ha desarrollado la empresa EVREN y que se llevará a cabo en el parque industrial. La jornada ha contado con la presencia del alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, y el director general para el Cambio Climático, Jorge Lamparero.
Durante su intervención Inmaculada García ha subrayado que "Parc Sagunt es un parque empresarial singular y único porque las zonas verdes de las que dispone se encuentran colindantes a la Marjal del Moro, un humedal costero con un altísimo valor ecológico".
Por ello, ha señalado que "para la sociedad Parc Sagunt la integración paisajística del parque supone un reto porque cuenta con un valor ecológico que queremos preservar sin renunciar al desarrollo empresarial y económico".
En este sentido, cabe destacar que la Marjal del Moro con la que conlindan las zonas verdes del parque empresarial es un espacio natural protegido se caracteriza por ser un lugar muy propicio para la observación de las aves, ya que está dentro de una de las rutas migratorias que atraviesan la península ibérica.
"Desde el inicio en la sociedad Parc Sagunt, en la que participa la Generalitat a través de SEPIVA y el Ministerio de Economía a través de Infoinvest, hemos tenido en cuenta la especial situación y el enclave medioambiental cercano al parque industrial y hemos hecho un importante esfuerzo para diseñar el proyecto de integración paisajística que supone una inversión de cerca de 10,7 millones de euros".
Asimismo ha hecho especial hincapié en que Parc Sagunt "es el mejor ejemplo a seguir de integración de un parque empresarial de vanguardia en su entorno natural" y ha recalcado que el proyecto de integración "es un importante activo tanto para las empresas como para el disfrute y bienestar de los ciudadanos de Sagunto y de la Comunitat".
La directora general de SEPIVA y consejera delegada de Parc Sagunt, Inmaculada García, ha destacado hoy la importancia "de la integración medioambiental y paisajística para el desarrollo económico y empresarial".
Inmaculada García se ha manifestado así durante la jornada "Parc Sagunt I, desarrollo empresarial y respeto al medioambiente" en la que se ha presentado a empresarios del parque el proyecto de integración paisajística que ha desarrollado la empresa EVREN y que se llevará a cabo en el parque industrial. La jornada ha contado con la presencia del alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, y el director general para el Cambio Climático, Jorge Lamparero.
Durante su intervención Inmaculada García ha subrayado que "Parc Sagunt es un parque empresarial singular y único porque las zonas verdes de las que dispone se encuentran colindantes a la Marjal del Moro, un humedal costero con un altísimo valor ecológico".
Por ello, ha señalado que "para la sociedad Parc Sagunt la integración paisajística del parque supone un reto porque cuenta con un valor ecológico que queremos preservar sin renunciar al desarrollo empresarial y económico".
En este sentido, cabe destacar que la Marjal del Moro con la que conlindan las zonas verdes del parque empresarial es un espacio natural protegido se caracteriza por ser un lugar muy propicio para la observación de las aves, ya que está dentro de una de las rutas migratorias que atraviesan la península ibérica.
"Desde el inicio en la sociedad Parc Sagunt, en la que participa la Generalitat a través de SEPIVA y el Ministerio de Economía a través de Infoinvest, hemos tenido en cuenta la especial situación y el enclave medioambiental cercano al parque industrial y hemos hecho un importante esfuerzo para diseñar el proyecto de integración paisajística que supone una inversión de cerca de 10,7 millones de euros".
Asimismo ha hecho especial hincapié en que Parc Sagunt "es el mejor ejemplo a seguir de integración de un parque empresarial de vanguardia en su entorno natural" y ha recalcado que el proyecto de integración "es un importante activo tanto para las empresas como para el disfrute y bienestar de los ciudadanos de Sagunto y de la Comunitat".
Etiquetas (tags): Parc Sagunt, Sagunto, desarrollo sostenible, Inmaculada García, Infoinvest, Alfredo Castelló, Marjal del Moro, EVREN, proyecto integración paisajística
Buscar estas etiquetas en Google
Buscar estas etiquetas en NCV
Buscar estas etiquetas en Google
Buscar estas etiquetas en NCV