Valencia, 11/04/2011
Las unidades de Coloproctología y de Endoscopia Ginecológica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han llevado a cabo esta semana la segunda cirugía por laparoscopia con extracción de pieza quirúrgica por vía natural. En este caso se extrajo parte del colon e intestino delgado por la vagina a una paciente con enfermedad de Crohn, una patología crónica en la cual el sistema inmunitario ataca al intestino produciendo inflamación.
Esta cirugía se enmarca en la programación del XV Curso Práctico de Cirugía Colorrectal Salvador Lledó, organizado por el Prof. Eduardo García-Granero y el Dr. Jose Vicente Roig, y desarrollado conjuntamente en el Hospital La Fe y el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Esta y otras intervenciones han servido de casos prácticos a los alumnos del curso, que han podido discutir los aspectos clínicos, así como asistir a mesas redondas y sesiones teóricas actualizando sus conocimientos sobre patología de suelo pélvico, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer colo-rectal y proctología compleja, con participación de profesionales de otras unidades de Coloproctología de los hospitales Clínico, Arnau de Vilanova, Sagunto y Manises.
No obstante, fue en febrero de 2010 cuando el Hospital La Fe realizó la primera intervención laparoscópica con extracción total del colon por la vagina, practicada por los doctores Dolz, Pous, Gilabert y Estevan a una paciente afectada de poliposis adenomatosa familiar, una enfermedad genética caracterizada por la aparición de un gran número de pólipos en el colon y el recto a partir de los 20 o 30 años.
Esta intervención le valió al Dr. Jose Francisco Dolz, cirujano de la Unidad de Coloproctología, el primer premio en el certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina Videomed 2010 dentro de la categoría de Cirugía, en la que competía con otras 130 películas de 15 países de Europa, Asía, Estados Unidos, África y Sudamérica.
Las unidades de Coloproctología y de Endoscopia Ginecológica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han llevado a cabo esta semana la segunda cirugía por laparoscopia con extracción de pieza quirúrgica por vía natural. En este caso se extrajo parte del colon e intestino delgado por la vagina a una paciente con enfermedad de Crohn, una patología crónica en la cual el sistema inmunitario ataca al intestino produciendo inflamación.
Esta cirugía se enmarca en la programación del XV Curso Práctico de Cirugía Colorrectal Salvador Lledó, organizado por el Prof. Eduardo García-Granero y el Dr. Jose Vicente Roig, y desarrollado conjuntamente en el Hospital La Fe y el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Esta y otras intervenciones han servido de casos prácticos a los alumnos del curso, que han podido discutir los aspectos clínicos, así como asistir a mesas redondas y sesiones teóricas actualizando sus conocimientos sobre patología de suelo pélvico, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer colo-rectal y proctología compleja, con participación de profesionales de otras unidades de Coloproctología de los hospitales Clínico, Arnau de Vilanova, Sagunto y Manises.
No obstante, fue en febrero de 2010 cuando el Hospital La Fe realizó la primera intervención laparoscópica con extracción total del colon por la vagina, practicada por los doctores Dolz, Pous, Gilabert y Estevan a una paciente afectada de poliposis adenomatosa familiar, una enfermedad genética caracterizada por la aparición de un gran número de pólipos en el colon y el recto a partir de los 20 o 30 años.
Esta intervención le valió al Dr. Jose Francisco Dolz, cirujano de la Unidad de Coloproctología, el primer premio en el certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina Videomed 2010 dentro de la categoría de Cirugía, en la que competía con otras 130 películas de 15 países de Europa, Asía, Estados Unidos, África y Sudamérica.