NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

11 abr 2011 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Según el MARM, España es un referente mundial en la investigación pesquera y oceanográfica

Alicante, 11/04/2011
La Secretaria General del Mar ha subrayado que el decidido compromiso del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha permitido “situar a España como referente mundial en la investigación pesquera y oceanográfica con excelentes aportaciones del personal investigador y de la flota de los buques científicos de la SGM”.

Alicia Villauriz ha resaltado la apuesta del MARM por la investigación medioambiental marina en el acto de celebración del décimo aniversario de la primera campaña oceanográfica desarrollada por el buque “Vizconde de Eza”, que depende de la SGM, que ha tenido lugar en el puerto de Alicante.

En el acto ha estado presente la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares. Botella ha subrayado que es una satisfacción que el décimo aniversario se celebre en Alicante y es una ocasión muy buena para poder trasladar a la ciudadanía la excelente política que se está realizando desde el Ministerio para desarrollar investigaciones de carácter oceanográfico, proyectos de cooperación internacional con otros países, y desarrollos específicos de esas investigaciones que luego tienen su aplicación en la actividad pesquera.
La Secretaria General del Mar ha puesto de manifiesto que este buque ha realizado hasta la fecha un total de 93 campañas científicas que superaran el centenar a finales de este año y ha prestado sus servicios a los países que lo han solicitado como Gabón, Guinea-Bissau, Angola, Argelia, Marruecos, Namibia, Mozambique y Mauritania.

Alicia Villauriz ha señalado también la “importante contribución” del Vizconde de Eza a las organizaciones regionales de pesca como NAFO y NEAFC con los estudios para detectar ecosistemas marinos vulnerables en el banco de Hatton, y en el área de la SEAFO, en el Atlántico Sureste.

El MARM posee en la actualidad tres buques de investigación, Vizconde de Eza, Emma Bardán y Miguel Oliver, y un buque de formación y cooperación pesquera, el Intermares.

En este sentido, Alicia Villauriz ha hecho hincapié en que la puesta en servicio de esta flota ha reforzado “una ambiciosa estrategia que tiene como objetivo último estrechar y mejorar la cooperación bilateral con todos los países de tradición pesquera, basada en el conocimiento de los océanos y de la especies marinas como uno de los ejes prioritarios para la salvaguardia y custodia de la sostenibilidad de la pesca”.

Asimismo, la Secretaria General del Mar ha señalado que España continuará impulsado la investigación pesquera “con el fin de conseguir la sostenibilidad del medio marino a través de un uso responsable de los recursos, respetando el medio marino y los ecosistemas y teniendo presente que la pesca es una actividad económica con un fuerte componente social en nuestro país”.


Etiquetas (tags): MARM, desarrollo sostenible, sector pesquero
Buscar estas etiquetas en Google
Buscar estas etiquetas en NCV

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV