
Valencia, 18/06/2012, S. Soria
Ernesto Ekaizer hilvana en Indecentes, “un libro que es pura investigación, sin nada de ficción“, la “crónica de un atraco perfecto“, una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. El libro explica también por qué llaman crisis a todo lo que ha sucedido, está sucediendo y sucederá “cuando es estafa“. Y afirma, por ejemplo, que tras el desastre económico y social del sistema está “la responsabilidad de los políticos y está la de las instituciones que regulan el funcionamiento del sistema financiero, que es el centro nervioso de la economía capitalista. Estas instituciones, como el Banco de España, … se sumaron a la fiesta y, en lugar de desactivar riesgos acumulados a lo largo de muchos años, han alentado con su conducta la apuesta por unos créditos que llevaban implícitos la posibilidad de un estallido. Tenían los medios para controlar la situación. Y no los han utilizado. Le han fallado a la sociedad. Las consecuencias de este fallo son tan devastadoras como irreparables“.
Ernesto Ekaizer hilvana en Indecentes, “un libro que es pura investigación, sin nada de ficción“, la “crónica de un atraco perfecto“, una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. El libro explica también por qué llaman crisis a todo lo que ha sucedido, está sucediendo y sucederá “cuando es estafa“. Y afirma, por ejemplo, que tras el desastre económico y social del sistema está “la responsabilidad de los políticos y está la de las instituciones que regulan el funcionamiento del sistema financiero, que es el centro nervioso de la economía capitalista. Estas instituciones, como el Banco de España, … se sumaron a la fiesta y, en lugar de desactivar riesgos acumulados a lo largo de muchos años, han alentado con su conducta la apuesta por unos créditos que llevaban implícitos la posibilidad de un estallido. Tenían los medios para controlar la situación. Y no los han utilizado. Le han fallado a la sociedad. Las consecuencias de este fallo son tan devastadoras como irreparables“.
Leer más: Indecentes, o porqué lo llaman crisis cuando es estafa