Valencia-Sevilla, 29/06/2012
La nueva conexión AVE entre Andalucía y la Comunidad Valenciana ha superado los 1.500 viajeros en su primera semana de servicio, con un destacado incremento en los últimos días del cincuenta por ciento. En estos últimos días, la ocupación ha sido del 70% (240 personas, porejemplo, lo utilizaron ayer) y se espera un lleno total para este próximo fin de semana. Renfe puso en marcha los trenes AVE directos Sevilla-Valencia el pasado 17 de junio, con enlaces para Málaga y Cádiz. Desde entonces hasta el domingo día 24, el volumen total de usuarios entre ambas comunidades ha sido de 1.544 viajeros. Las relaciones con más demanda en este periodo han sido Sevilla-Valencia, con 613 viajeros, y Córdoba-Valencia con 273.
El Gerente de Líneas Transversales de Renfe, Félix Martín, destaca que, a pesar de haberse superado ya las previsiones iniciales de la propia compañía, este nuevo servicio tiene todavía “unas grandes posibilidades de crecimiento” porque se adapta perfectamente a las necesidades del cliente en horarios y tarifas. Y esto es así, aclara Félix Martín porque “en RENFE queremos que el servicio sea asequible para todos“. Hasta la fecha se han vendido más de 5.500 billetes para el nuevo servicio, de los que la mayor parte, el 52%, corresponden a la relación Sevilla-Valencia. El 22% son billetes para el trayecto Córdoba-Valencia, el 3% corresponden a la relación Cuenca-Sevilla y el 2% a la relación Cuenca-Córdoba. El resto de billetes vendidos, 21%, tienen como origen o destino trayectos intermedios.
La nueva conexión AVE entre Andalucía y la Comunidad Valenciana ha superado los 1.500 viajeros en su primera semana de servicio, con un destacado incremento en los últimos días del cincuenta por ciento. En estos últimos días, la ocupación ha sido del 70% (240 personas, porejemplo, lo utilizaron ayer) y se espera un lleno total para este próximo fin de semana. Renfe puso en marcha los trenes AVE directos Sevilla-Valencia el pasado 17 de junio, con enlaces para Málaga y Cádiz. Desde entonces hasta el domingo día 24, el volumen total de usuarios entre ambas comunidades ha sido de 1.544 viajeros. Las relaciones con más demanda en este periodo han sido Sevilla-Valencia, con 613 viajeros, y Córdoba-Valencia con 273.
El Gerente de Líneas Transversales de Renfe, Félix Martín, destaca que, a pesar de haberse superado ya las previsiones iniciales de la propia compañía, este nuevo servicio tiene todavía “unas grandes posibilidades de crecimiento” porque se adapta perfectamente a las necesidades del cliente en horarios y tarifas. Y esto es así, aclara Félix Martín porque “en RENFE queremos que el servicio sea asequible para todos“. Hasta la fecha se han vendido más de 5.500 billetes para el nuevo servicio, de los que la mayor parte, el 52%, corresponden a la relación Sevilla-Valencia. El 22% son billetes para el trayecto Córdoba-Valencia, el 3% corresponden a la relación Cuenca-Sevilla y el 2% a la relación Cuenca-Córdoba. El resto de billetes vendidos, 21%, tienen como origen o destino trayectos intermedios.
Leer más: La demanda del nuevo servicio diario de AVE entre Valencia y Andalucía "roza" el cartel de completo