Valencia, 07/07/2012, S. Soria
Mª Ángeles López de Celis reflexiona en El síndrome de Alí Babá acerca de los casos de corrupción más flagrantes de nuestra historia reciente y no tan reciente; financiación irregular de los partidos, grandes «pelotazos» inmobiliarios, recalificaciones, plusvalías desorbitadas, empresas fantasma para favorecer el desvío de fondos públicos. Destaca Mª Ángeles López de Celis que existe una gran variedad de oscuros comportamientos que en los últimos tiempos han proliferado a pesar de que, con la aparición del Movimiento 15-M, “del que habrá un antes y un después” parecía que las cosas podían cambiar, “pero lo cierto es que ha pasado un año y estamos todavía peor“.
Mª Ángeles López de Celis reflexiona en El síndrome de Alí Babá acerca de los casos de corrupción más flagrantes de nuestra historia reciente y no tan reciente; financiación irregular de los partidos, grandes «pelotazos» inmobiliarios, recalificaciones, plusvalías desorbitadas, empresas fantasma para favorecer el desvío de fondos públicos. Destaca Mª Ángeles López de Celis que existe una gran variedad de oscuros comportamientos que en los últimos tiempos han proliferado a pesar de que, con la aparición del Movimiento 15-M, “del que habrá un antes y un después” parecía que las cosas podían cambiar, “pero lo cierto es que ha pasado un año y estamos todavía peor“.
Leer más: “El síndrome de Alí Babá”, un relato lúcido sobre los casos de corrupción más flagrantes de nuestra historia