Sueca, 13/09/2012
El Restaurante Ba-Ba-Reeba de Las Vegas (EEUU) se ha alzado con el primer premio de la 52 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Sus cocineros, Manuel Sánchez y Carlos Palomar, de origen valenciano, han recogido el galardón de manos del alcalde de Sueca, Salvador Campillo, en una edición marcada por la gran repercusión mediática que ha conseguido el Certamen en medios locales, comarcales y nacionales.
Treinta restaurantes venidos de diferentes rincones de la Comunidad Valenciana, España y el mundo, han competido en esta 52 edición por alzarse con el título de “mejor paella del mundo”, que, finalmente, ha ido a parar a las manos de Palomar y Sánchez. El segundo premio, entregado por el diputado nacional y concejal del Ayuntamiento de Sueca, Joan Baldoví, ha sido para la Marisquería Civera, de Valencia. Y, el tercero, entregado por la concejal responsable del Concurso, Teresa Ribes, para el Restaurante Belsay, de Montoro (Córdoba). Los cinco accésits que ha concedido el jurado (formado por su presidente, Ximo Sáez, presidente de la Cofradía del Collar del Arroz; Jaime Capilla, del Club de Jefes de Cocina; Antonio López, de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia; Juan Tamarit, del Gremio de Hostelería de Sueca; Enric Miquel Casado, ex organizador del Concurso; y Norio Sudo, cónsul de Japón) han sido otorgados a: Restaurante Saint James, de Madrid; Restaurante Chust Godoy, de Valencia; Restaurante Mateu, de El Palmar; Restaurante Da Pino, de Sevilla; y Restaurante Casa Paella LTD, de Stoke Nelson (Nueva Zelanda).
El Restaurante Ba-Ba-Reeba de Las Vegas (EEUU) se ha alzado con el primer premio de la 52 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Sus cocineros, Manuel Sánchez y Carlos Palomar, de origen valenciano, han recogido el galardón de manos del alcalde de Sueca, Salvador Campillo, en una edición marcada por la gran repercusión mediática que ha conseguido el Certamen en medios locales, comarcales y nacionales.
Treinta restaurantes venidos de diferentes rincones de la Comunidad Valenciana, España y el mundo, han competido en esta 52 edición por alzarse con el título de “mejor paella del mundo”, que, finalmente, ha ido a parar a las manos de Palomar y Sánchez. El segundo premio, entregado por el diputado nacional y concejal del Ayuntamiento de Sueca, Joan Baldoví, ha sido para la Marisquería Civera, de Valencia. Y, el tercero, entregado por la concejal responsable del Concurso, Teresa Ribes, para el Restaurante Belsay, de Montoro (Córdoba). Los cinco accésits que ha concedido el jurado (formado por su presidente, Ximo Sáez, presidente de la Cofradía del Collar del Arroz; Jaime Capilla, del Club de Jefes de Cocina; Antonio López, de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia; Juan Tamarit, del Gremio de Hostelería de Sueca; Enric Miquel Casado, ex organizador del Concurso; y Norio Sudo, cónsul de Japón) han sido otorgados a: Restaurante Saint James, de Madrid; Restaurante Chust Godoy, de Valencia; Restaurante Mateu, de El Palmar; Restaurante Da Pino, de Sevilla; y Restaurante Casa Paella LTD, de Stoke Nelson (Nueva Zelanda).
Leer más: El Restaurante Ba-Ba-Reeba, de Las Vegas, consigue el primer premio del Concurso de Paella de Sueca