Valencia, 08/12/2015
El FLA exprés reclamado por la Generalitat al Ministerio de Hacienda permitirá abonar 112.078 facturas y concentrará 1.035,56 millones en pagos a Sanidad, un dinero que supone un "balón de oxígeno" para miles de empresas valencianas que podrán cerrar el año habiendo cobrado después de haber pasado muchas dificultades, ha señalado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.
Mas del 88 % de los pagos se destinarán a atender servicios públicos fundamentales, tales como educación, sanidad y bienestar social. "La sociedad valenciana en general es la principal beneficiada de esta inyección de liquidez que permite garantizar el funcionamiento de nuestro estado del bienestar y la atención en servicios sociales a todos los valencianos", ha indicado Soler.
Una inyección que, gracias a las exigencias de la Comunitat Valenciana, entre otras autonomías, además de los propios proveedores, llegará antes de la campaña de Navidad, toda vez que el ministerio tenía la previsión -como hizo en 2014- de abonar estas deudas a final de año. El ministerio, finalmente, accedió a acelerar el pago, dando de plazo hasta hoy para que las autonomías cargaran las propuestas, algo que la Generalitat ha realizado con la mayor urgencia.
En concreto, desde la Conselleria de Hacienda se han cargado en la plataforma habilitada por el Ministerio de Hacienda propuestas de pago por valor de 1.536 millones de euros.
Entre las cantidades que se van a abonar figuran pagos a proveedores del ejercicio corriente en materia de sanidad por valor de 1.035,56 millones de euros (86.047 facturas) para los conciertos sanitarios, conciertos para ambulancias, concesiones hospitalarias, suministros o tratamientos contra la hepatitis C; en bienestar social, por importe de 210.11 millones (10.411 facturas); y en educación, 92,36 millones (10.926 facturas)
Asimismo, se pagará la factura de las farmacias correspondiente al mes de octubre por un valor que supera los 104 millones de euros, se abonarán los pagos pendientes a abogados y procuradores del turno de oficio por 7,75 y 1,9 millones, respectivamente, y se harán efectivas subvenciones en materia de dependencia por 13,95 millones (6.288).
Estas cifras incluyen el abono de un total de 1.508 subvenciones a entidades locales de 2015 en servicios fundamentales (bienestar social, educación y sanidad) con lo que quedará el contador a cero al pagarse el 100% de lo contabilizado (41,20 millones). A su vez, se salda toda la deuda de subvenciones a entidades locales de ejercicios anteriores.
También se liquida por completo la deuda que había pendiente con proveedores de ejercicios anteriores, que ascendía a 1,94 millones de euros (180 facturas).
El FLA exprés reclamado por la Generalitat al Ministerio de Hacienda permitirá abonar 112.078 facturas y concentrará 1.035,56 millones en pagos a Sanidad, un dinero que supone un "balón de oxígeno" para miles de empresas valencianas que podrán cerrar el año habiendo cobrado después de haber pasado muchas dificultades, ha señalado el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.
Mas del 88 % de los pagos se destinarán a atender servicios públicos fundamentales, tales como educación, sanidad y bienestar social. "La sociedad valenciana en general es la principal beneficiada de esta inyección de liquidez que permite garantizar el funcionamiento de nuestro estado del bienestar y la atención en servicios sociales a todos los valencianos", ha indicado Soler.
Una inyección que, gracias a las exigencias de la Comunitat Valenciana, entre otras autonomías, además de los propios proveedores, llegará antes de la campaña de Navidad, toda vez que el ministerio tenía la previsión -como hizo en 2014- de abonar estas deudas a final de año. El ministerio, finalmente, accedió a acelerar el pago, dando de plazo hasta hoy para que las autonomías cargaran las propuestas, algo que la Generalitat ha realizado con la mayor urgencia.
En concreto, desde la Conselleria de Hacienda se han cargado en la plataforma habilitada por el Ministerio de Hacienda propuestas de pago por valor de 1.536 millones de euros.
Entre las cantidades que se van a abonar figuran pagos a proveedores del ejercicio corriente en materia de sanidad por valor de 1.035,56 millones de euros (86.047 facturas) para los conciertos sanitarios, conciertos para ambulancias, concesiones hospitalarias, suministros o tratamientos contra la hepatitis C; en bienestar social, por importe de 210.11 millones (10.411 facturas); y en educación, 92,36 millones (10.926 facturas)
Asimismo, se pagará la factura de las farmacias correspondiente al mes de octubre por un valor que supera los 104 millones de euros, se abonarán los pagos pendientes a abogados y procuradores del turno de oficio por 7,75 y 1,9 millones, respectivamente, y se harán efectivas subvenciones en materia de dependencia por 13,95 millones (6.288).
Estas cifras incluyen el abono de un total de 1.508 subvenciones a entidades locales de 2015 en servicios fundamentales (bienestar social, educación y sanidad) con lo que quedará el contador a cero al pagarse el 100% de lo contabilizado (41,20 millones). A su vez, se salda toda la deuda de subvenciones a entidades locales de ejercicios anteriores.
También se liquida por completo la deuda que había pendiente con proveedores de ejercicios anteriores, que ascendía a 1,94 millones de euros (180 facturas).
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)