NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

3 nov 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Aprobado el anteproyecto de Ley de Inspección General de Servicios y del Sistema de Alertas contra la corrupción en la administración

Aprobado el anteproyecto de Ley de Inspección General de Servicios y del Sistema de Alertas contra la corrupción en la administración

Valencia, 03/11/2017
El Consell ha aprobado el anteproyecto de Ley de Inspección General de Servicios y del sistema de alertas para la prevención de malas prácticas en la Administración de la Generalitat y su sector público instrumental, texto que pasará por el trámite de información pública a través de su publicación en la página web Gva Oberta.

El anteproyecto de Ley tiene un triple objetivo: de un lado, establece la competencia, funciones y principios de la Inspección General de Servicios para reforzar su actuación; a su vez, crea el sistema preventivo de alertas para detectar de forma temprana posibles irregularidades y malas prácticas administrativas en el ámbito de la gestión de la administración valenciana; además, establece las relaciones de colaboración con el resto de órganos e instituciones de control, tanto internos como externos.


Se trata de avanzar un paso más en la estrategia de fortalecimiento de los instrumentos de control que mejore los niveles de integridad de la administración y propicie una actuación acorde al cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficacia y eficiencia.

Uno de los objetivos principales de la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación desde su creación es establecer los mecanismos necesarios para prevenir los casos de corrupción, compromiso del Consell con la regeneración democrática plasmado en el Pacte del Botànic.

Refuerzo de la Inspección General de Servicios
Para ello, el anteproyecto de Ley refuerza la estructura, las potestades y las funciones de la Inspección General de Servicios, máximo órgano de control interno de la Administración de la Generalitat que se encarga de la vigilancia del estricto cumplimiento de la legalidad y de la observación de los principios generales que han de respetar las administraciones públicas en su actuación.

Entre las principales novedades de esta nueva regulación se contempla, además de investigar las posibles irregularidades, que la Inspección General de Servicios se implicará de manera directa con el sistema preventivo de alertas para tratar de evitar que se produzcan malas prácticas mediante su detección y corrección temprana.

Asimismo, se modifican y regulan algunas atribuciones, como el carácter de autoridad del personal inspector de servicios y la inclusión de un régimen sancionador, además se le confiere autonomía funcional, entre otros mecanismos, para garantizar la eficacia de sus investigaciones y favorecer el cumplimiento de sus recomendaciones.

Sistema de Alertas contra la Corrupción
El anteproyecto de Ley incluye a su vez instrumentos avanzados para la gestión del riesgo de irregularidades y malas prácticas, desde un enfoque preventivo y transversal, basado en la colaboración entre órganos y aprovechamiento de los datos y procedimientos que genera la propia administración.

Por ello, se garantiza el correcto manejo de una herramienta de prospección de datos, el Sistema de Alertas Rápidas, que se crea a través del anteproyecto de ley para identificar los procesos administrativos que puedan ser susceptibles de presentar riesgo de irregularidades o malas prácticas, favoreciendo los procedimientos de revisión, control, corrección y mejora de tienen las administraciones.

El sistema preventivo de alertas consiste en un conjunto de herramientas que posibilitarán, a partir del análisis de la información obtenida, la evaluación y la identificación con carácter preventivo de situaciones o marcos de riesgo que pudieran existir, para tratar de evitar que se puedan convertir en casos de corrupción.

Este nuevo mecanismo estará integrado por: los datos obtenidos a partir de bases de datos, creadas y mantenidas por la Administración de la Generalitat y el sector público; el sistema lógico e informático de procesamiento de datos; elaboración de un Mapa de Evaluación de Riesgos para la prevención de posibles irregularidades; y los informes de conclusiones y recomendaciones de cada actuación y los de evaluación del sistema, que lo retroalimentan.

Colaboración y coordinación de los órganos de control
Además del refuerzo de los medios y herramientas de de control interno, el nuevo texto normativo define las relaciones de colaboración y coordinación entre todos los órganos e instituciones de control, tanto internos como externos, necesarios para la efectividad de esta ley, como son la Intervención General de la Generalitat, el Tribunal de Cuentas, la Sindicatura de Cuentas, la Oficina de Control de Conflicto de Intereses y la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana.

El anteproyecto hace un énfasis especial en la inhibición de asuntos por razón de la materia en favor de estas instituciones y órganos. Se les dará traslado cuando se detecte la existencia de indicios de fraude o corrupción a partir de las irregularidades advertidas y se pondrá a su disposición toda la información obtenida durante la actuación investigadora de la Inspección General de Servicios.

Publicado por Puntocomunica :: Comunicación 2.0 (vs Blogger)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV