Valencia, 23/11/2017
La Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, inauguróayer miércoles una jornada en conmemoración del 30 aniversario del primer trasplante cardíaco, un acto organizado por Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y la Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón (Avatcor) en el que también ha participado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Montón ha destacado la labor del programa de donación y trasplante de la Comunitat Valenciana en un encuentro que ha reunido a pacientes trasplantados de corazón, a sus familiares y a profesionales sanitarios implicados en su atención.
Por su parte, la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, ha subrayado la importante contribución del Hospital La Fe al desarrollo de los trasplantes cardíacos en España. "Este hospital y sus profesionales forman parten del equipo de pioneros españoles que han hecho posible que el trasplante cardíaco haya dejado de ser una técnica excepcional para convertirse en una intervención habitual", ha añadido Domínguez-Gil.
El Hospital La Fe realizó el primer trasplante de corazón de la Comunitat Valenciana a una mujer de 30 años el 16 de noviembre de 1987 y el último, hasta el momento, el 16 de noviembre de este año, a un hombre de 61 años.
En total, en estos 30 años, un total de 835 pacientes han sido trasplantados de corazón en este centro sanitario.
Durante los primeros años, la media de trasplantes llevados a cabo era de dos al año, mientras que actualmente la media anual es de 30, lo que le sitúa a La Fe como uno de los centros españoles que mayor número de trasplantes de corazón practica al año. Este año ya se han realizado 33 intervenciones, frente a las 29 de 2016, 27 de 2015 o 23 de 2014.
En este sentido, Carmen Montón ha resaltado que "estas cifras demuestran que el Hospital La Fe está a la vanguardia en materia de trasplante cardíaco y es un centro de referencia para tratamientos convencionales y técnicas alternativas, formado por un equipo multidisciplinar especializado y preparado en todo momento para atender las necesidades de los pacientes".
Durante el encuentro, se ha reunido a los especialistas que participaron en el primer trasplante de hace 30 años, donde los doctores José María Caffarena Raggio, José Manuel Maroñas Andrade, José Luis Vicente Sánchez, la enfermera Francisca Calabuig Cabanes y el equipo de enfermería representado por la enfermera Amparo García Cubells han recordado cómo se vivió aquel primer trasplante.
Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)